• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM cumplió 20 años de creación

ISEM cumplió 20 años de creación

3 marzo, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con más de seis millones de horas-hombre de capacitación acumuladas en el último lustro y la colocación de la primera piedra de su local institucional, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM celebró 20 años de actividad institucional.

APP Seguridad Minera

El ISEM es la principal organización peruana dedicada a capacitar y difundir las mejores prácticas en seguridad minera. Fue fundada el 25 de febrero de 1998 por iniciativa de empresas mineras y del Ministerio de Energía y Minas, junto a la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Capítulo de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú.

“Junto a otros actores del sector minero, creemos haber aportado un granito de arena en la reducción de los indicadores de accidentabilidad”, señaló Fernando Borja Añorga, gerente general del ISEM. En efecto, en 1996 la mortalidad por cada 10 mil trabajadores mineros era de 23,4, el cual ha disminuido a 2,09 según estadísticas del 2017.

Los grandes protagonistas esta mejora son los trabajadores que ahora son más conscientes y aplican las normas de seguridad, así como los profesionales, los empresarios y los funcionarios del Estado, destacó el Ing. Borja, tras asegurar que “en estos 20 años hemos mejorado, pero no es suficiente. Lo que queremos en la industria minera peruana es que no haya personas que pierdan la vida en el trabajo”.

Durante el lapso de 1998 al 2003, ISEM se orientó a capacitar profesionales de seguridad, mientras que desde el 2004 a la actualidad se dedica a capacitar y certificar a trabajadores y profesionales de todas las áreas. Solo en el 2017 superó 1,3 millones de horas-hombre de capacitación para personal de las principales compañías mineras del Perú y más de 700 empresas contratistas.

“Actualmente, ya no somos una institución que brinda cursos, sino que manejamos la gestión de capacitación en seguridad y salud ocupacional de las empresas mineras”, sostuvo el Ing. Borja Añorga, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de su local institucional propio en la ciudad de Lima.

Con una inversión aproximada de US$ 5 millones, el ISEM iniciará la construcción de su nueva sede institucional en Lima. Sobre un área de 450 m2, se levantarán 10 salas de capacitación, cuatro salas de reuniones y cinco pisos de oficinas. En total, serán 5,000 m2 de construcción, distribuidos en nueve pisos y cuatro sótanos. A cargo de la constructora Poseidón, las obras se iniciarán en marzo próximo y concluirán en octubre del 2019.

Entre los retos del ISEM, reveló el Ing. Borja, está la creación de más espacios de discusión en seguridad y salud ocupacional, fortalecer su plataforma virtual de capacitación y, además, convertirse en la institución que establezca los estándares de la certificación y capacitación en la minería peruana.

ISEM en cifras

Entre las principales actividades desarrolladas por el ISEM en sus 20 años de vida están:

  • Más de 6 millones de horas-hombre de capacitación en los cursos de la matriz del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
  • Más de 40 mil trabajadores certificados en los cursos de inducción en seguridad.
  • Más de 3 mil profesionales capacitados en el curso Entrenando al Entrenador.
  • 22 ediciones del Seminario Internacional de Seguridad en Operaciones Mineras.
  • 20 ediciones del Concurso Nacional de Seguridad minera.
  • 5 ediciones del Seminario internacional de Salud Ocupacional.
  • 3 ediciones del Taller de Prevención de Accidentes por caída de rocas.
  • 3 diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con la PUCP y la Universidad Nacional del Altiplano.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión