• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM elige nuevo presidente: Juan José Herrera

ISEM elige nuevo presidente: Juan José Herrera

25 junio, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto de Seguridad Minera-ISEM renovó su consejo directivo y eligió al ingeniero Juan José Herrera como su nuevo presidente para los próximos dos años. El consejo directivo está integrado, además, por los ingenieros Víctor Gobitz Colchado, Marcelo Santillana Salas, Raúl Benavides Ganoza y Fernando Café Barcellos.

El ISEM es una asociación que viene dedicando esfuerzos desde hace 16 años en materia de seguridad en el trabajo minero. Nació a iniciativa del Ministerio de Energía y Minas, la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, a quienes se sumó el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Durante su último año de actividades, el ISEM superó 1,1 millones de horas-hombre de capacitación y tuvo más de 100 mil trabajadores y profesionales inscritos en sus diferentes cursos. Además, ha desarrollado tres Diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con la PUCP y otro con la Universidad Nacional del Altiplano Puno. A ello se suman cinco cursos virtuales en convenio con la consultora Gerens. También destacan las ocho ediciones anuales de su revista Seguridad Minera.

APP Seguridad Minera

En el país, el ISEM tiene dos sedes: Cajamarca y Arequipa, al norte y al sur del Perú, respectivamente. Las oficinas administrativas de ña sede de Cajamarca se ubican en el local del Cite Joyería Koriwasi y tiene seis salas de capacitación, con capacidad para 300 personas. Mientras que la sede de Arequipa se ubica en el distrito de Yanahuara, con dos salas de capacitación para un total de 100 personas.

Entre los múltiples convenios de capacitación están los suscritos con las empresas mineras: Buenaventura, Antamina, Votorantim Metais, Milpo, Shougang Hierro Perú, Minsur, Funsur, Yanacocha, Proyecto Conga, Proyecto Hudbay, La Zanja, Coimolache, CEDIMIN, Anglo American, Gold Fields, Rio Alto y Raura, otras compañías y sus contratistas.

El ingeniero Herrera sucede en el cargo al ingeniero Marcelo Santillana. Profesional de amplia experiencia en importantes empresas mineras del país, el nuevo presidente del ISEM envía un mensaje a quienes integran la gran comunidad minera a lo largo y ancho del Perú.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión