• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM presentó visión de cero accidentes mortales

ISEM presentó visión de cero accidentes mortales

30 noviembre, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto de Seguridad Minera-ISEM presentó a nivel internacional la visión de cero accidentes mortales en la minería peruana al 2021. Ocurrió durante el 24 Congreso Mundial de Minería, organizado por la Cámara Minera de Brasil en Rio de Janeiro del 18 al 21 de octubre.

APP Seguridad Minera

La conferencia estuvo a cargo de nuestro gerente general, Fernando Borja Añorga, quien participó en la sesión sobre seguridad minera “Perspectivas de la industria: ¿Cómo lograr Vision Zero?” y que tuvo la conducción de ISSA Minning, organización a la cual el ISEM está asociada.

Ante un auditorio compuesto por especialistas de diversas partes del mundo, Borja Añorga explicó que, a pesar de las mejoras en los indicadores de seguridad en la minería peruana, es necesario implementar un plan nacional para eliminar los accidentes.

El planeamiento estratégico que viene impulsando el ISEM tiene los objetivos de lograr cero fatalidades y disminuir en 50% el índice de frecuencia de accidentes. El Perú –aseguró el Ing. Borja– cuenta con empresas, líderes y profesionales capaces de llevar adelante esta cruzada nacional, mediante el compromiso y esfuerzo medible con estándares de desempeño compartidos.

“La implementación de todo plan requiere necesariamente del compromiso de la gerencia. Mediante su liderazgo se puede asegurar una implementación exitosa, mejorando el clima organizacional y promoviendo un liderazgo transformacional”, señaló el gerente del ISEM.

La sesión sobre seguridad también tuvo las exposiciones de Cristian Moraga, vicepresidente de ISSA Mining; Manuel Guerra, director del Centro de Servicios de Salud y Seguridad para la Minería de la Mutual de Seguridad (Chile); Gabriel Martínez, gerente corporativo en Salud y Seguridad de Prodeco Group (Colombia); y Roberto Hermosilla de Cementos Progreso (Guatemala).

El Congreso Mundial de Minería se realiza cada cuatro años y en el 2024 se llevará a cabo en el Perú. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú estará a
cargo de su organización.

Primera presentación realizada por el ISEM en Perumin:

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión