• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM: seguridad laboral en minería ha evolucionado

ISEM: seguridad laboral en minería ha evolucionado

11 marzo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Un llamado a tener una visión de cero accidentes laborales efectuó Roque Benavides Ganoza, presidente del Instituto de Seguridad Minera-ISEM. «Una vida es demasiado para perderla», manifestó.

La exposición ofrecida al alimón con Fernando Borja, gerente institucional, hizo un recorrido por la historia institucional, las circunstancias en que fue fundada el 25 de febrero de 1998 y la evolución de la seguridad minera en el Perú.

La minería es el sector productivo que más capacitación efectúa a su personal, comentó el Ing. Benavides, tras asegurar que ha habido una evolución y destacar la importancia de la legislación. Vale mencionar que en el período 2012-2019, el ISEM acumuló 11 millones horas hombre de capacitación a personal que trabaja en las operaciones mineras.

APP Seguridad Minera

El presidente del ISEM manifestó que se requiere actuar por convicción y que la ética empresarial debe incluir la seguridad y salud ocupacional. Reconoció el rol protagónico que tienen los trabajadores en este campo y que se requiere personal capacitado para ingresar a una mina.

En términos de seguridad minera, los expositores señalaron que entre los retos está el desarrollo del liderazgo de ejecutivos, profesionales y trabajadores mineros en seguridad y salud. Debería desarrollarse métodos de explotación con nuevas tecnologías para reducir la exposición de trabajadores. En general, es necesario construir una cultura de seguridad en trabajadores, profesionales y ejecutivos.

Desde el punto de vista institucional, se espera que el ISEM establezca estándares de certificación y capacitación en la minería peruana. Debería crear espacios de discusión en seguridad y salud minera, así como fortalecer una plataforma virtual de capacitación, empleando tecnologías como realidad virtual y aumentada.

La conferencia del Ing. Benavides se ofreció como parte de la reunión mensual que el ISEM organizó en su flamante sede, ubicada en el distrito limeño de La Victoria, ante asociados y profesionales mineros interesados en la seguridad.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión