• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / La «Caminata Gerencial», una iniciativa de Codelco para mejorar la seguridad en Chuquicamata

La «Caminata Gerencial», una iniciativa de Codelco para mejorar la seguridad en Chuquicamata

6 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con la intención de mejorar la seguridad laboral en la División Chuquicamata, mina de cobre y oro a rajo abierto en Antofagasta (Chile), la compañía Codelco realizó en todas las áreas una Caminata Gerencial con el objetivo de obtener en terreno la opinión de los trabajadores sobre los controles que se aplican para evitar accidentes.

APP Seguridad Minera

El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Hipólito Hurtado, y el superintendente de Planificación de la gerencia Concentradora, Víctor Obreque, llegaron hasta el departamento de Extracción y Lixiviación para conversar con el personal de la empresa colaboradora ICV, deciada de las labores asociadas a la excavación de pilas y descarga de ripios en los botaderos.

“Nos encontramos con trabajadores que conocen los riesgos críticos asociados a sus tareas y la forma de controlarlos, creo que existe un buen estándar, pero sí evidenciamos algunas oportunidades de mejora que van en directo beneficio de la seguridad del entorno y del propio personal”, señaló Hurtado.

Por su parte, Obreque expresó que el desafío es “generar una comunicación transparente y abierta con los trabajadores, ser empáticos y escucharlos atentamente. Fue una jornada muy enriquecedora, nos hicieron buenas observaciones y siempre desde una mirada constructiva. Esa es la idea de estas caminatas, hablar, escuchar y levantar lo más rápido posible las observaciones”.

Una de las necesidades detectadas fue la de optimizar la frecuencia radial para asumir informados las decisiones en la labor que desempeñan. “En los botaderos necesitamos comunicación directa con los camiones que ingresan al área y con el tractor, para saber la posición de descarga”, comentó Carlos Milla, operador de cargador frontal de ICV.

“Creo que estas actividades, donde prima la conversación franca con las jefaturas, son una buena instancia para que conozcan no solo lo que hacemos, sino también el entorno y cómo nosotros controlamos los riesgos críticos. Les explicamos que en esta zona existen varios riesgos involucrados a nuestra tarea, debido al material muy fino que utilizamos en el relleno del piso. Pero siempre estamos tomando el resguardo necesario para hacer un trabajo mejor y más seguro”, agregó Manuel Díaz, operador de bulldozer.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Cultura de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión