• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / La Oroya: más de 40 estudiantes de la UNMSM visitan proyecto de remediación Vado y Malpaso

La Oroya: más de 40 estudiantes de la UNMSM visitan proyecto de remediación Vado y Malpaso

25 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) recibió a alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el proyecto de remediación Vado y Malpaso, ubicado en el distrito de Paccha, provincia de Yauli, región Junín. 

Asimismo, los estudiantes acudieron al vivero Shincamachay, en el cual observaron el proyecto piloto de la fitorremediación que viene realizando AMSAC, con el objetivo de realizar intervenciones más eficientes, de bajo costo y sostenibles en posibles futuras intervenciones.

APP Seguridad Minera

La pasantía universitaria estuvo conformada por más de 40 estudiantes de los últimos ciclos de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la mencionada casa de estudios, quienes gracias a esta experiencia ampliaron sus conocimientos técnicos en remediación de pasivos mineros y conocieron de cerca la importante labor que realiza AMSAC.  

Proyecto en mantenimiento

Cabe precisar que el proyecto Vado y Malpaso, hoy en fase de mantenimiento, ha permitido alcanzar la estabilidad física, química e hidrológica de dos pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, en un área de siete hectáreas y con un costo total de S/13.4 millones. Gracias a la intervención realizada por AMSAC en Vado y Malpaso se ha recuperado el ecosistema de la cuenca del río Mantaro, beneficiándose así a más de 21,600 peruanos y peruanas, de forma directa e indirecta.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión