• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Las diez tendencias que redefinirán la minería según Deloitte Global

Las diez tendencias que redefinirán la minería según Deloitte Global

9 marzo, 2022 por Seguridad Minera 2 comentarios

La décimo cuarta edición del informe de Deloitte Global “Tracking the Trends 2022” anunció que el futuro de la minería pasa por la transición energética, la adopción de la descarbonización y el cumplimiento de los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Para Andrew Swart, líder global de Minería y Metalurgia en Deloitte, los líderes del sector tienen la oportunidad para organizarse, generar nuevo valor y forjar alianzas para crear un futuro más responsable y atractivo para la industria.

APP Seguridad Minera

Conoce las diez tendencias que impactarán en el desarrollo de la industria durante los próximos 12 a 18 meses.

Alineando la asignación de capital con los principios ASG

Si bien el enfoque actual está en el cambio climático y la descarbonización, las empresas deben procurar que su asignación de capital refleje sus compromisos ASG. La creación de negocios, iniciativas y proyectos deberán ser sólidos desde el punto de vista estratégico y tener el potencial para crear valor, así como ser resistentes y sostenibles. Eso minimizará el riesgo frente a la incertidumbre futura y aumentará el valor agregado de la empresa a lo largo plazo.

Moldeando las cadenas de valor tradicionales

La transición energética está remodelando la cadena de valor de la minería tradicional, creando nuevos desafíos y oportunidades para los mineros. Se estima que a corto plazo se produzca una realineación de las carteras para posicionarlas hacia la transición energética y que surjan nuevas alianzas a lo largo de la cadena de valor.

Operando en el entorno regulatorio y fiscal post COVID-19

El incremento en los precios de los commodities en 2021 incentiva que muchos países implementen nuevas formas de tributación y conciban la nacionalización de recursos para recuperar los ingresos perdidos durante la pandemia. Las empresas deben aprender a operar en este nuevo entorno y demostrar a los Gobiernos su valor más allá de los impuestos, incluidos sus esfuerzos ASG.

Integrando los principios ASG en las organizaciones

Las empresas mineras y metalúrgicas deben configurarse funcionalmente para responder y abordar las oportunidades, los desafíos y los riesgos relacionados con aspectos ASG. Deben crear una estructura para lograr sus objetivos y definir cómo demostrarán que están cumpliendo con sus compromisos. En la práctica, estos modelos operativos facilitarían la visibilidad, la rendición de cuentas y la colaboración entre departamentos, de la mano de una estructura de gobierno clara.

Revolucionando el mundo laboral de la minería

Las empresas mineras siempre se han enfrentado a una escasez de talento, desafío que el COVID-19 agravó. Abordar este mercado laboral requiere que la industria minera se posicione como un sector y empleador atractivo, capaz de cumplir con las prioridades cambiantes de los colaboradores. El propósito social, la reinvención del trabajo y la construcción de una cultura de liderazgo inclusivo brindan una oportunidad para que los mineros aseguren una ventaja estratégica y sostenible a través del capital humano.

Nuevo paradigma para relacionarse con los grupos indígenas

Al planificar nuevos proyectos, las empresas mineras deben buscar oportunidades que se alineen con las metas y prioridades de las comunidades locales. Temas como la descarbonización y la gestión de recursos naturales son algunos aspectos potenciales en los que los pueblos indígenas pueden ayudar a las empresas mineras y metalúrgicas a relacionarse mejor y cumplir con sus responsabilidades como actores de un ecosistema.

El camino hacia organizaciones impulsadas por la innovación

Si bien la innovación es una parte fundamental de la industria minera, hoy en día las organizaciones se han visto en la necesidad de intensificar sus esfuerzos para alcanzar este objetivo. Esto incluye nuevas prácticas de trabajo remoto y la necesidad de encontrar nuevas formas de descarbonizar, entre otras. Las empresas mineras deben reestructurar y repensar los procesos para que puedan adoptar y beneficiarse de estos cambios, dejando atrás el enfoque tradicional.

Desbloqueando el valor a través de operaciones integradas

Las empresas de minería y metalurgia deben hacer un mejor uso de la transformación digital para impulsar una toma de decisiones integrada y efectiva. Este tema es imprescindible ante la importancia que han adquirido los temas ASG y la mayor presión hacia las organizaciones del sector por gestionar tanto su entorno operativo como los desafíos sociales y regulatorios.

Cerrando la brecha de vulnerabilidad TI-TO

Tradicionalmente, las empresas mineras han centrado su ciberseguridad en áreas como finanzas o recursos humanos en vez de en los sitios mineros. Sin embargo, algunas de las vulnerabilidades cibernéticas más significativas de la industria están relacionadas con la tecnología operativa, los sistemas de control industrial y los sensores. Es importante dedicar tiempo, atención e inversión para garantizar que las operaciones no queden expuestas en el futuro.

Preparando las operaciones para el cambio climático

La mitigación es solo una pieza en el rompecabezas cuando hablamos de cambio climático. Las empresas mineras deben prepararse para los impactos físicos que esta problemática puede producir en sus negocios y operaciones, e incluso más allá de sus propios sitios de alcance, como eventos meteorológicos que interrumpen los corredores de transporte clave. Las herramientas digitales pueden ofrecer información que ayude a abordar estos riesgos.

Para consultar el informe completo “Tracking the Trends 2022”, ingrese al portal web de Deloitte.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. fanny carrizo dice

    10 marzo, 2022 en 3:46 PM

    necesito con urgencia encontrar trabajo, tengo la disponibilidad entuciasmoi y ganas de aprender

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión