• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Layher presentó nueva sede en Lima

Layher presentó nueva sede en Lima

13 marzo, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Layher Perú abrió sus puertas y presentó su nueva sede central en Lima. Son 10 mil metros cuadrados en el distrito de Lurín, donde están instaladas ubicadas sus oficinas administrativas y operativas para el despacho de las estructuras metálicas que conforman los reconocidos andamios alemanes.

Layher presentó nueva sede en Lima

Los clientes y profesionales invitados al Open Day conocieron las diversas áreas de la empresa: desde ingeniería y formación hasta el patio de operaciones, limpieza y reparación. Además, hubo un showroom donde se explicaron las características de los diversos sistemas de andamios, como el Allround, la Tribuna EV, el Sistema FW, la torre móvil y la cimbra TG60 móvil.

Layher presentó nueva sede en Lima

En sus diez años de presencia en el país, Layher ha importado 900 contenedores con equipos de andamios, es decir alrededor de 18 mil toneladas. Son materiales que han estado presentes en los principales proyectos de construcción y ampliación minero-energéticos, como Toquepala, Talara, Pluspetrol, Melchorita LNG, Toromocho, Antapaccay, Antamina y las termoeléctricas Chilca, Kallpa y Fénix Power.

Layher presentó nueva sede en Lima

Layher presentó nueva sede en Lima
Jorge Gutiérrez, gerente de Layher España

Cuando Layher llegó al Perú, los andamios que se utilizaban eran de madera y metal, recordó Jorge Gutiérrez, gerente de Layher España, quien señaló que introdujeron al país el sistema europeo. Actualmente, existe una mayor conciencia sobre la seguridad en el trabajo y el panorama del mundo del andamio es mejor y seguro. ”No hemos parado de desarrollar nuevos productos y de innovar con versatilidad”, aseguró.

Lo que Layher busca es maximizar el beneficio para los clientes; por ello, antes de pasar a la fase construcción de andamios, en el área de Ingeniería se identifican las necesidades del cliente para luego pasar a las alternativas de diseño y el diseño final, asumiendo los desafíos de cada proyecto.

Layher presentó nueva sede en Lima

Layher presentó nueva sede en Lima
Jorge Reátegui, gerente general de Layher Perú

En cuanto al área de Formación, destacan los 18 mil profesionales y andamieros capacitados en tres niveles: básicos, intermedio y técnico. El objetivo es proporcionar conocimientos teóricos y habilidades prácticas, identificar los elementos del sistema de andamios, aumentar la seguridad y mejorar los rendimientos.

“Estamos para asumir los retos desde nuestras oficinas en Lima, Arequipa y Piura, ofreciendo todo el conocimiento de la casa matriz y aplicarlo en el Perú”, señala Jorge Reátegui, gerente general de Layher Perú, quien asegura que su reto es reducir los costos de los proyectos de andamios mediante la mayor profesionalización del personal del andamio, el menor tiempo de atención, la reducción de los gastos en flete y la mayor rapidez y seguridad en las operaciones.

Archivado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión