• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Layher realizó curso técnico de andamios

Layher realizó curso técnico de andamios

15 julio, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Layher Perú, filial de la empresa alemana Wilhelm Layher GmbH & Co. KG, líder en la fabricación y comercialización de sistemas de andamios y estructuras temporales en 32 países del mundo, tiene un compromiso muy grande con la seguridad y eficiencia en los sistemas que comercializa. Es por ello que, como parte de su programa de cursos de formación, realizó el Curso Técnico Andamios – Diseño y cálculo de andamios multidireccionales.

APP Seguridad Minera

El curso contó con la participación de 28 trabajadores de los principales clientes de Layher Perú, quienes ya contaban con conocimiento previo de los sistemas de andamios. El curso tuvo una duración de 40 horas y constó de dos fases: la teórica, en la cual se les enseñó a realizar los cálculos de las estructuras, distribución de cargas, arriostramientos, entre otros temas.

Por su parte, el módulo práctico, se llevó a cabo en el centro de formación de Layher Perú en Lurín. Se instruyó a los participantes en el proceso de montaje y desmontaje de diversas estructuras en sus distintas etapas: preparación, replanteo, nivelación y otras. Durante el desarrollo del curso, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la versatilidad de los equipos de Layher y sus diversas aplicaciones en los proyectos de minería, construcción, eventos, montaje y mantenimiento.

[pulledquote]Hasta el momento ha capacitado a más de nueve mil personas[/pulledquote] Con la adquisición de estos conocimientos los clientes podrán desarrollar sus proyectos con un mayor fundamento técnico, permitiéndoles obtener mayor productividad y rentabilidad con los andamios.

Es importante recalcar que, además de este curso técnico, Layher Perú tiene un curso de formación básico, el cual está dirigido al personal encargado del montaje. Los cursos se llevan a cabo en el centro de formación de Layher Perú o en el mismo proyecto, según requiera el cliente. Con una duración de cuatro horas (dos teóricas y dos prácticas) y un aforo máximo 15 participantes, se da a conocer los componentes del sistema, así como su modo correcto de montaje y uso.

Al finalizar el curso cada uno de los participantes estará en capacidad de poder trabajar con los andamios Layher, contando siempre con la asesoría de personal autorizado. Es importante mencionar que Layher Perú, desde el 2008, ha capacitado cerca de nueve mil andamieros.

Los cursos de formación, tienen la finalidad de obtener altos niveles de productividad en los proyectos, obteniéndose mayor rapidez en el armado y, lo que es más importante, mayor seguridad. Layher Perú busca ser un socio estratégico de sus clientes y reafirmar su compromiso con la seguridad y productividad en los principales proyectos del Perú.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión