• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Lentes de seguridad certificados con Óptica Serván

Lentes de seguridad certificados con Óptica Serván

6 agosto, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Lentes de seguridad certificados con Óptica Serván

Hoy en día, las compañías tienen mucho más cuidado en la salud visual de sus trabajadores, afirma Christian Santillán, gerente general de Amazonas Internacional Óptica Serván, una de las principales firmas proveedoras de productos y servicios ópticos para los colaboradores del sector minero-energético peruana.

“El servicio óptico para los trabajadores ha crecido, en particular por las exigencias establecidas en la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional”, refiere el especialista. Por ejemplo, actualmente se incorporan las medidas de la visión a los lentes de seguridad, si así lo requieren los colaboradores.

APP Seguridad Minera

En las campañas visuales que Óptica Serván realiza a pedido de las empresas, vienen detectándose con mayor frecuencia anomalías como las cataratas, el pterigion por la exposición a los rayos UV y aumento de la ocurrencia de glaucoma, derivándose al paciente a un oftalmólogo para el tratamiento específico y efectuándose la recomendación del tipo de lente adecuado.

Dado que en el país no existen laboratorios que fabriquen lentes certificados, Óptica Serván tiene como aliado estratégico un laboratorio norteamericano que los fabrica con estándares ANSI 187.1-2015. Dichos lentes son de material policarbonato de alto impacto, cuentan con tecnología fotosensible y antiempañante, protege de la radiación UV del sol y de la radiación azul violeta que transmiten los aparatos electrónicos. Además, cada luna tiene una grabación laser que indica la certificación respectiva.

“Somos una empresa homologada por SGS y de esta manera garantizamos la seriedad de nuestro servicio de acuerdo a la norma ANSI”, puntualiza Christian Santillán tras señalar que brindan un servicio gratuito en el mantenimiento integral de los lentes. En cuanto a monturas de seguridad con prescripción recomiendan las marcas 3M y UVEX, las más reconocidas a nivel internacional.

Óptica Serván es un empresa familiar con 40 años en el mercado óptico y desde hace una década opera con la marca Amazonas Internacional. Comercializa lentes y realiza la venta corporativa a las empresas mineras, gasíferas, petroleras y afines. “Nos caracterizamos por brindar un servicio de calidad para las personas y empresas. Nuestro eslogan Sus ojos merecen lo mejor se enfoca en el servicio, pues tratamos de mejorar cada día”, asegura Christian Santillán.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Protección Facial - Visual

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CHRISTIAN dice

    26 marzo, 2018 en 12:43 PM

    EN OPTICA SERVAN PUEDES ADQUERIR LOS MEJORES LENTES DE SEGURIDAD

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...