• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Metso y su entrenamiento de realidad virtual en centros de trabajo

Metso y su entrenamiento de realidad virtual en centros de trabajo

17 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Piensa en lo que podría pasarle a alguien en un ascensor personal sin ningún arnés de seguridad. ¿O qué pasaría si no hubiera un extintor de incendios junto al letrero en caso de emergencia? La seguridad para los empleados debe ser la más alta prioridad en cualquier lugar de trabajo. El nuevo entrenamiento de seguridad virtual de Metso lleva al usuario a un entorno similar a un juego.

APP Seguridad Minera

Dentro de la simulación de fábrica en 3D, los empleados tienen la tarea de reconocer cualquier peligro potencial o condición anormal que pueda ocasionar accidentes.

La mejor manera de prevenir accidentes es buscar de manera proactiva áreas de riesgo y corregirlas antes de que ocurran accidentes. Cada acción correctiva crea un ambiente de trabajo más seguro y contribuye a nuestro proceso de evaluación de riesgos.

Metso recomienda encarecidamente la observación e informe de riesgos activos en base a nuestra creencia de que el compromiso de los empleados con la seguridad se puede medir por el número de observaciones de riesgos realizadas.

La campaña de seguridad Metso Safety Pledge 2016 llevó el lema: no dejar ningún riesgo atrás y poner énfasis en la observación del riesgo. La nueva capacitación virtual se publicó como parte de esa campaña.

La capacitación comenzó como un desarrollo local de Metso Chile, en asociación con la empresa chilena Qualitat, que se especializa en soluciones modernas para capacitación industrial. Partes del entorno real del taller se modelaron en la simulación 3D. Luego, con la ayuda de gafas virtuales, se les dio a los empleados la sensación de estar realmente allí. La idea demostró ser tan exitosa que la realidad virtual de Metso se ha desarrollado y transformado a un formato de computadora, por lo que está disponible para todos los empleados de Metso en todo el mundo.

Una persona experta en hacer observaciones de riesgos puede procesar activamente su entorno y detectar peligros de inmediato que pueden causar accidentes. Metso siempre ha fomentado una cultura centrada en la seguridad y, como resultado, la cantidad de observaciones de riesgos informadas ha aumentado cada año. En 2016, fue gratificante ver que la cantidad de observaciones de riesgo reportadas aumentó casi un 10% a 15,894, frente a 14,696 en 2015.

Por supuesto, la seguridad no es un juego, pero se espera que al darles a los empleados la oportunidad de practicar en el tipo de espacio tridimensional que normalmente asocian con la diversión aumente aún más la conciencia de seguridad.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Entrenamiento Minero, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión