• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / MINEM presenta nuevo reglamento de seguridad

MINEM presenta nuevo reglamento de seguridad

25 agosto, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la presencia de gerentes de seguridad y salud ocupacional de empresas mineras, el Ministerio de Energía y Minas presentó el nuevo reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, aprobado por Decreto Supremo Nº024-2016- EM y publicado el 28 de julio en el diario oficial El Peruano.

El ingeniero Francisco Yana Jahuira, funcionario de la Dirección General de Minería, explicó algunos de los 417 artículos del nuevo reglamento que permiten al sector adaptarse a la legislación nacional en materia de seguridad y salud ocupacional.

En minería subterránea, las chimeneas convencionales y piques en desarrollo o profundización deben ser considerados como espacios confinados, por lo que se requiere la obligación de portar equipos de monitoreo de gases, equipos de protección personal y de ventilación adecuados, así como el Procedimiento Escrito para Trabajo de Alto Riesgo correspondiente, de manera similar como se hace en otros trabajos de alto riesgo, sean trabajos en caliente, las excavaciones mayores a 1,50 m, trabajos en altura y trabajos eléctricos en alta tensión, etc. (Art. 129, 130 y 132).

APP Seguridad Minera

Con relación a los estándares de operaciones a cielo abierto, el ingeniero Yana precisó que todos los trabajadores deben ser evacuados fuera del área de disparo en un radio de seguridad de 500 metros durante la voladura. (Art. 267)

En concordancia con el Art.3º del D.S. Nº016-2009- EM, deben realizarse auditorías externas dentro de los tres primeros meses de cada año, realizadas por auditores independientes. En la selección del auditor y ejecución de auditoría participarán los representantes de los trabajadores. Los resultados deben ser comunicados al Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y las organizaciones sindicales. (Art.145)

En cuanto a los exámenes médicos para realizar labores especiales, como mantenimiento de instalaciones y equipos, servicios de actividades conexas, consultorías y visitas técnicas, entre otras que no excedan los 30 días consecutivos, tendrán un año de vigencia y pueden ser expedidos por cualquier centro médico autorizado por el Ministerio de Salud. (Art.121)

A propósito de la promulgación del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM realizará un curso los días 15 y 16 de setiembre, de 9 a 17 horas.

Más información
Contacto: Rosanita Witting Müller
Teléfono: 4371300, anexo 106
Correo electrónico: rwitting@isem.org.pe

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Legislación en Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder