• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ministro Ísmodes clausura proEXPLO 2019

Ministro Ísmodes clausura proEXPLO 2019

26 mayo, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Culmina con éxito el XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-proExplo 2019, cuyo tema central abordó la exploración minera desde la ciencia, la innovación y la inversión estratégica.

APP Seguridad Minera

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, proEXPLO 2019, culminó como uno de los eventos especializados más esperados del sector. Tal es así que el evento congregó a más de 2000 personas vinculadas con la exploración minera de todo el mundo.

Del 20 al 22 de mayo estudiantes, profesionales, ejecutivos y expertos internacionales pudieron intercambiar conocimientos e ideas sobre las tendencias de la geología y la minería peruana en las instalaciones del Sheraton Lima Hotel, sede del evento.

La ceremonia de clausura contó con la presencia del ministro de Energía y Minas del Perú, Francisco Ísmodes, quien destacó el buen rumbo que ha tomado el desarrollo geológico en el Perú y la importancia que tienen estos conocimientos para fomentar las inversiones en exploración minera.

Recordó que el reporte World Exploration Trends 2018 nos ubicó en el Top 5 de los países que atraen más inversiones en exploración minera, al haber captado el 6.4% del presupuesto global para ese rubro. Y destacó que hasta el 2021 se proyectan más de 60 proyectos por unos US$ 560 millones de inversión.

Por otra parte, el ministro sostuvo que “actualmente se trabaja para optimizar los plazos en relación con la consulta previa en exploraciones” y planteó al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de proEXPLO, que le hiciera llegar las propuestas de mejoras normativas para elaborar un pan de trabajo que promueva el desarrollo de las exploraciones.

La presidenta de proEXPLO 2019, Dra. Silvia Rosas, saludó los avances de los proyectos y resultados que se presentaron en los tres días que duró el evento, mientras que el Dr. Miguel Cardozo, primer vicepresidente del IIMP, hizo un resumen de las principales cifras y retos del sector y resaltó el trabajo de los profesionales que participaron en el evento. “De los exploradores depende el potencial minero”, enfatizó

Picota de Plata 2019

Durante la ceremonia, se otorgó la Picota de Plata 2019, de manera póstuma, a “uno de los mayores referentes de la geología nacional”, el ingeniero Óscar Bernuy Verand, quien tuvo una destacada trayectoria y puso a la minería peruana en el camino de la competitividad.

El premio –uno de los galardones más importantes en el sector minero peruano– fue recibido con emoción por sus hijas Jasmín y Fiorella Bernuy Tellería, quienes agradecieron el reconocimiento y recordaron algunas cualidades de su padre.

Presidente del XII proEXPLO

Por otro lado, el Dr. Miguel Cardozo reveló que la XII edición de proEXPLO será presidida por Enrique Garay Manyari, ingeniero geólogo de gran trayectoria que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente Senior de Geología en Rio2 Limited, en Chile.

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores albergó a destacados expositores, altos ejecutivos y funcionarios de importantes empresas exploradoras, proveedores y contratistas del sector minero nacional e internacional.

En el evento, que estuvo dividido en 8 sesiones temáticas, se realizaron importantes conferencias magistrales con la participación de expertos internacionales como John Thompson, de la Universidad de Cornell (USA), David Cooke, de la Universidad de Tasmania (Australia), así como Lluís Fontboté y Kalin Kouzmanov, de la Universidad de Ginebra (Suiza).

Asimismo, participaron Robert Lee, del Mineral Deposit Research Unit (MDRU) de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y Lisard Torró, de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Además de las conferencias, se realizaron numerosas ponencias que resaltaron la importancia de la innovación en la exploración minera. Por último se incluyó la feria de Exhibición Tecnológica y Comercial, un Core Shack y atractivos posters.

Con esta actividad, el IIMP busca fomentar el desarrollo de la exploración minera y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los sectores intelectual y empresarial, a fin de contribuir al fortalecimiento del sector minero.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Exploraciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión