• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minsur es la primera empresa minera peruana admitida al ICMM

Minsur es la primera empresa minera peruana admitida al ICMM

18 mayo, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Minsur, que pertenece a BRECA Grupo Empresarial, fue admitida al International Council on Mining and Metals (ICMM), entidad que agrupa a mineras con altos estándares de sostenibilidad, informó la compañía.

APP Seguridad Minera

El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger, expresó que están «muy orgullosos de ser la primera minera peruana, la tercera en Latinoamérica y el primer productor de estaño en el mundo, que logra entrar al ICMM», que ya contaba con 27 empresas miembros y 30 asociaciones regionales.

Kruger destacó que se trata de una institución con la que «compartimos los mismos propósitos y principios, pues la sostenibilidad es el principal pilar en nuestra estrategia de negocio».

Por su parte, el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, afirmó que la admisión de Minsur en el ICMM es una evidencia de que en el Perú se practica minería de clase mundial, «lo cual es muy importante para generar la confianza que necesita la población para atraer mayor inversión minera».

El gerente general de ICMM, Tom Butler, expresó que Minsur «ha demostrado un liderazgo real en su performance social y ambiental, y tiene una experiencia muy valiosa para compartir con los otros miembros».

La empresa minera informó, a través de una nota de prensa, que el proceso de admisión duró un año aproximadamente, durante el cual la gestión de la empresa fue auditada a nivel de gobierno corporativo, estándares operacionales, gestión ambiental y social, seguridad y recursos humanos, entre otros.

La auditoría incluyó a las unidades mineras San Rafael en la región Puno, Pucamarca en la región Tacna y Pitinga en Brasil, así como a las fundiciones Pisco y Pirapora en Brasil y a sus principales proyectos como B2 en Puno y Mina Justa en la región Ica.

Compartimos los tweets enviados por Minsur y el ICMM.

#Minsur becomes the 1st Peruvian mining company to be admitted to the @ICMM_com, the organization that brings together the mining companies with the highest sustainability standards globally, and with which we share principles and objectives. https://t.co/jrHpvSnUCd

— Minsur (@Minsur_Oficial) 18 de mayo de 2018

ICMM is delighted to welcome @MinSanCristobal and @Minsur_Oficial as new company members.
ICMM's CEO @TomButlerSD said: ‘Both have shown real leadership in their environmental and social performance’. #miningwithprinciples #mineriaconprincipios pic.twitter.com/vnNJFtxYj0

— ICMM (@ICMM_com) 17 de mayo de 2018

Fuente: Gestión

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión