• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / MSA del Perú premiará a empresas mineras más seguras de los tres últimos años

MSA del Perú premiará a empresas mineras más seguras de los tres últimos años

27 agosto, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las empresas mineras del Perú tienen una nueva motivación para celebrar los altos estándares de seguridad en sus operaciones. MSA del Perú pronto volverá a auspiciar la entrega del prestigioso trofeo John T. Ryan, anunció Manuel Ocsas, jefe de Ventas de la compañía.

APP Seguridad Minera

«El relanzamiento del trofeo John T. Ryan permitirá continuar con la tradición de los países mineros por excelencia, la cual es destacar a la operación que presente los más bajos índices de frecuencia de accidentes», explicó Manuel Ocsas. MSA del Perú auspicia este importante premio a la seguridad, el cual reconoce el esfuerzo de las compañías mineras al realizar una excelente gestión en seguridad.

Un aspecto interesante del premio es la evaluación del desempeño de las empresas durante los últimos tres años, con más de 500 mil horas hombres trabajadas sin accidentes, índice promedio de frecuencia de accidentes menor a 5, índice de seguridad promedio menor a 100 y ningún accidente fatal durante el último año de evaluación.

El reconocimiento se efectúa en tres categorías: Fundición/Refinería, Operaciones Subterráneas y Operaciones en Tajo Abierto. En todas ellas se entrega una placa distintiva y un jurado especializado designa a la empresa ganadora del trofeo, la misma que lo tendrá en su poder durante un año. Cabe señalar que MSA del Perú no forma parte del jurado.

«Nuestro compromiso es reforzar la cultura de seguridad de la minería peruana y que el premio John T. Ryan continúe como incentivo para reconocer los mejores estándares de seguridad y acompañar al desarrollo de la minería peruana en las siguientes décadas», manifiesta Manuel Oscas.

Un compromiso con historia

«Los equipos de protección personal de MSA han estado presentes en el Perú desde los años 50, pero no fue hasta el año 1967 que la corporación establece MSA del Perú, siendo la primera filial que se abrió en Sudamérica.

MSA ha potenciado fuertemente su oferta de valor», precisa Germán Campos, Business Director de Perú y Chile. Ha desarrollado soluciones completas para trabajo en alturas y espacios confinados, detección de gases y protección en el combate de incendios, permitiéndole proporcionar a los trabajadores peruanos la mejor y más completa protección ante los riesgos laborales.

Actualmente, MSA cuenta con oficinas en Lima y Arequipa, más 15 distribuidores cubriendo todo el Perú. Adicionalmente, dispone de ocho servicios técnicos certificados y representantes de ventas en las principales ciudades del Perú: Piura, Trujillo, Huancayo, Arequipa, Cusco, Ilo y Lima. Desde un punto de vista logístico, busca poner los productos a disposición de sus clientes en el menor tiempo posible, así como asegurar un servicio post venta oportuno y de alta calidad.

«MSA siempre se ha diferenciado por brindar a sus clientes productos y soluciones innovadoras y de la más alta calidad», revela Renzo Gonzales, Gerente Comercial. «Esta es una fortaleza que reconocemos y de la cual nos sentimos muy orgullosos. Sin embargo, nuestro mayor activo es nuestra gente: nuestro equipo comercial está altamente capacitado para brindar el mejor asesoramiento técnico y servicio post venta, pero detrás de ellos tenemos a un equipo de soporte motivado, comprometido y con objetivos comunes que realmente hacen la diferencia».

«Creemos firmemente que cada vida tiene un propósito y nuestra misión es proteger a los trabajadores. Proporcionamos soluciones integrales, innovadoras y de alta calidad. Simplemente hacemos equipos de protección personal de primer nivel», manifiesta Germán Campos.

Junto al retorno del premio John T. Ryan, MSA anunció el próximo lanzamiento de nuevos productos, como el casco Nexus de trabajos en altura y rescate, la línea de arneses y retráctiles
V Series, el detector de gases portátil Altair 4XR con grado de protección militar y conectividad a smartphones via bluetooth, el equipo de aire autocontenido G1 Industrial y la introducción del traje de lucha contraincendios Athletix de Globe by MSA. Todo una gama de alternativas que será de interés para las empresas mineras.

Además, con la finalidad de mejorar el servicio de soporte a sus clientes, MSA está próximo a implementar vehículos especialmente adaptados para brindar entrenamiento en terreno en temas de trabajo en altura y espacios confinados.

«Lo que buscamos –asegura Manuel Ocsas– es promover una cultura de seguridad en base a esfuerzo y disciplina para lograr altos estándares y, con ello, velar por la seguridad de los colaboradores, pues tenemos la misión de que, en todo el mundo, hombres y mujeres puedan retornar a casa sanos y salvos».

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Concursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión