• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / MTPE crea registro único de información sobre accidentes de trabajo

MTPE crea registro único de información sobre accidentes de trabajo

10 noviembre, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

El nuevo registro único de información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales permitirá la elaboración de una base de datos de todo el país, lo cual permitirá la elaboración de acciones de prevención y reducción de estas contingencias en los centros de trabajo.

Dicha aprobación se dio mediante el Decreto Supremo N° 012 – 2014 – TR, publicado en las normas legales del Diario El Peruano.

El registro único de información de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales contribuirá a proporcionar información estadística confiable y oportuna a las diversas entidades del sector público y privado, así como a los ciudadanos usuarios del registro, a través de una única base de datos nacional.

APP Seguridad Minera

[pulledquote]MTPE dispone que accidentes sean notificados dentro de las 24 horas[/pulledquote]

Este registro único permitirá orientar las acciones de prevención y establecer metas para reducir los accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales, acorde con el objetivo del gobierno de modernización del Estado y de promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.

El referido listado, de esta manera, estará conformado por los formularios N° 01, “Notificación de los Accidentes de Trabajo Mortales e Incidentes Peligrosos”, y N° 2, “Notificación de los Accidentes de Trabajo No Mortales y Enfermedades Ocupacionales”, así como las respectivas tablas y fichas técnicas, que como anexos forman parte integrante del decreto (ver decreto).

 

Formulario 1 del registro único de información sobre accidentes de trabajo
Clic para ampliar. Formulario N° 01, “Notificación de los Accidentes de Trabajo Mortales e Incidentes Peligrosos”

 

Formulario 2 del registro único de información sobre accidentes de trabajo
Clic para ampliar. Formulario N° 02, “Notificación de los Accidentes de Trabajo No Mortales y Enfermedades Ocupacionales”

La norma, de igual modo, establece que los empleadores deberán notificar los accidentes de trabajo mortales y los incidentes peligrosos dentro del plazo máximo de 24 horas de ocurridos. Para ello, modifica el artículo 110 del reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se establece, asimismo, que el centro médico asistencial, ya sea público, privado, militar, policial o de seguridad social, deberá notificar los accidentes de trabajo hasta el último día hábil del mes siguiente de ocurrido, mientras que las enfermedades ocupacionales deberán ser comunicadas en el plazo de cinco días hábiles de conocido el diagnóstico.

El decreto supremo precisa también que los empleadores tienen el deber de colaborar con los centros médicos asistenciales, relativo a facilitar información que sea necesaria para que estos últimos cumplan la notificación que tienen que realizar.

La obligación de informar cualquier otro tipo de situaciones que alteren o pongan en riesgo la vida, integridad física y psicológica del trabajador suscitada en el ámbito laboral, será efectuada en aquellos casos específicos que sean solicitados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

 

Foto: todoparaaccidentes.com

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...