• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Clausuran programa de vacaciones útiles 2014 en Espinar

Clausuran programa de vacaciones útiles 2014 en Espinar

27 febrero, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con demostraciones de danzas, música, informática, exhibición de manualidades, exposición de pintura y todo lo aprendido, 560 niños de la zona rural y urbana de la provincia de Espinar participaron de la ceremonia de clausura del programa Vacaciones Útiles promovido por la compañía minera Antapaccay.

APP Seguridad Minera

Este programa se desarrolló desde el 20 de enero en la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar, donde los menores de edad, disfrutaron sin costo alguno de los talleres y cursos formativos y recreativos como razonamiento verbal, comunicación, matemática, danza moderna, inglés, informática, artes plásticas, manualidades, vóley, fulbito, tae bo y karate de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Los padres de familia reconocieron el tiempo que aprovecharon sus hijos en este programa de vacaciones útiles. “Este año, mi hija de 10 años aprendió a hacer manualidades y trabajos recreativos con materiales reciclables. Estoy satisfecha por los logros alcanzados y el próximo año también seguirá participando”, señaló Luz María Achircana.

Asimismo, el director de la Ugel Espinar, Lucio Cáceres Flores, felicitó a los padres de familia y a los niños que participaron y aprovecharon de este periodo de vacaciones impulsada por la empresa minera. “Es bueno que la empresa privada cada año desarrolle este tipo de actividades que contribuye en la formación de los menores de edad”, destacó la autoridad educativa.

A su vez, el director de la Fundación Tintaya, Hernando Arizabal, agradeció la confianza demostrada a los padres de familia por hacer participar a sus hijos en edad escolar durante este periodo vacacional.

Como se recuerda, desde hace más de 9 años la Fundación Tintaya, con financiamiento de la empresa minera, promueve esta actividad reforzando con creatividad e ingenio, cursos de formación académica y actividades recreativas en los niños espinarenses.

Niños de Espinar inician vacaciones útiles gracias a Antapaccay

560 niños de la provincia de Espinar están disfrutando del programa de vacaciones útiles Antapaccay 2014, el cual culminará el 28 de febrero del presente año.

Las actividades se realizan en la moderna y cómoda instalación de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) en la ciudad de Yauri, Espinar, más conocida por los niños como El Paraíso de la Educación.

Este programa es completamente gratuito y se ejecuta con el financiamiento de la Compañía Minera Antapaccay. El programa ofrece diversos cursos formativos y recreativos como razonamiento verbal, comunicación, matemática, danza moderna, inglés, informática, artes plásticas y manualidades, y diversos deportes (vóley, fulbito, tae bo y karate). Los talleres recreativos y las matemáticas son las disciplinas más solicitadas.

Docentes especialistas de la CREE y de Espinar están a cargo del programa que desde hace ocho años tiene una buena acogida. Los padres de familia de la provincia confían en esta actividad encargada a la Fundación Tintaya por la empresa cuprífera.

Los cursos se desarrollan en doble horario. En la mañana de 9 a 12 m., para los niños de 6 a 11 años, y en la tarde desde las 2 p.m. hasta las 5 p.m., para los de 12 a 17 años. Para los asistentes de inicial, primaria y secundaria de las diferentes comunidades campesinas de Espinar, durante este periodo de vacaciones escolares se muestran satisfechos al aprovechar al máximo el tiempo libre que les ayudará en su proceso formativo.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Relaciones Comunitarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...