• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Novedad en el Código de Cianuro: soluciones deben tener colorantes

Novedad en el Código de Cianuro: soluciones deben tener colorantes

9 febrero, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El International Cyanide Management Institute (ICMI) dio a conocer un nuevo requisito que ha sido incorporado al Código de Cianuro: el uso de colorantes en las soluciones de cianuro de alta resistencia en operaciones mineras. El requisito para el colorante será efectivo y auditable a partir del 1 de julio de 2019.

El ICMI recomienda a las empresas adoptar esta práctica antes de esa fecha y para auditorías realizadas antes del 1 de julio de 2019, se pide a los auditores que anoten -en su informe detallado de resultados de auditoría- si la práctica ya ha sido adoptada.

A partir de ahora, las soluciones de cianuro de alta resistencia deben contener tinte para una identificación clara cuando están fuera de una contención adecuada y para una clara diferenciación con otras soluciones o el agua de lluvia que pueda estar presente. Se debe agregar colorante en concentraciones para proporcionar un indicador visual claro de soluciones de cianuro de alta resistencia.

APP Seguridad Minera

Para agregar tinte, las soluciones de cianuro de alta resistencia se definen como aquellas que tienen una concentración mínima de cianuro del 15%. Para el cianuro sólido, el colorante debe agregarse antes o en el momento de la mezcla, de modo que la solución de cianuro resultante se coloree. Cuando se suministra cianuro líquido a una operación, la solución debe teñirse antes de la entrega.

Las responsabilidades para la adición de tinte deben estar claramente identificadas en los documentos operativos y en los acuerdos con los proveedores, como se señala en el Código de Cianuro.

La decisión del ICMI se produjo después de buscar comentarios de las partes interesadas a través de una consulta pública en 2017. En agosto pasado, anunció a través de su sitio web y lista de correo que buscaba comentarios sobre el requisito propuesto para la adición de tinte a soluciones de cianuro de alta resistencia. También publicitó la consulta en la edición del tercer trimestre de su boletín informativo. Además, envió una carta a cada una de las compañías mineras y fabricantes de cianuro invitándolos a comentar sobre la propuesta. Todos los comentarios recibidos expresaron su apoyo al cambio propuesto.

A finales de 2015, el ICMI identificó varios cambios posibles que tienen el potencial de fortalecer Código de Cianuro. Entre los posibles cambios estaba el requerir o no fomentar la práctica de agregar colorante al cianuro reactivo como un medio de identificación visual de fugas o derrames en los sitios de la mina o durante el transporte. Muchos fabricantes de productos químicos agregan colorantes, sustancias olorosas y otros indicadores a productos químicos peligrosos que no poseen una característica de identificación obvia. El objetivo es proporcionar una forma rápida y distintiva para que los usuarios identifiquen estas sustancias.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Productos Químicos Peligrosos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión