• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / OIT y Bolivia lanzan campaña para prevenir el contagio de COVID-19 en las minas

OIT y Bolivia lanzan campaña para prevenir el contagio de COVID-19 en las minas

14 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Gobierno de Bolivia lanzaron una campaña informativa para prevenir los contagios de COVID-19 en los proyectos mineros. El objetivo es reducir la tasa de contagio tanto en minas estatales como las administradas por privados o cooperativas.

La campaña «En la mina nos cuidamos del coronavirus» fue presentada por Ramiro Villavicencio, ministro de Minería y Metalurgia, junto a tres viceministros. Italo Cardona, especialista en Legislación Laboral y Administración del Trabajo de la oficina de la OIT para los Países Andinos, también participó a través de una videollamada.

APP Seguridad Minera

«Con el fin de concienciar a nuestra familia minera, el Ministerio de Minería trabajó de manera conjunta con la OIT para lanzar esta campaña de comunicación de prevención contra el coronavirus y presentaremos este trabajo que permitirá orientar a la familia minera sobre cómo combatir y vencer a este virus», declaró Villavicencio.

El funcionario precisó que la salud de los mineros y sus familias es clave para el desarrollo productivo de Bolivia. Por esta razón, insistió a la población mantener los protocolos de bioseguridad en los espacios laborales y vacunarse para una pronta reactivación de la economía nacional.

Cardona dedicó unas palabras a las nuevas dinámicas de trabajo para evitar el cierre de algunos sectores productivo. «Lo que estamos buscando es cómo poder seguir adelante, cómo poder reabrir y fortalecer las actividades productivas con seguridad y con salud», señaló.

La OIT precisó que avocada a la protección de los trabajadores y al desarrollo de sus actividades de manera integral.

«Lo que queremos es contribuir en este caso con el Gobierno de Bolivia para construir un entorno de trabajo seguro y saludable que ahora representa la diferencia entre vivir y morir. Un lugar de trabajo libre de riesgo e infecciones, pero también para que sea un espacio laboral viable donde el empleo y los ingresos puedan preservarse», destacó Cardona.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales
  • Freeport-McMoRan destacó la seguridad laboral y el medio ambiente en su informe anual de sustentabilidad
  • Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
  • ¿Qué saber sobre la instalación de un sistema de protección contra rayos?

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder