• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / OIT y OMS impulsan programa HealthWISE para mejorar las condiciones laborales del sector sanitario

OIT y OMS impulsan programa HealthWISE para mejorar las condiciones laborales del sector sanitario

29 agosto, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Ambos organismos de la ONU publican conjuntamente un Manual Operativo y una Guía de Formación en el marco de su programa HealthWISE, destinado a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios y los servicios prestados a los pacientes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han impulsado conjuntamente el programa «HealthWISE – Work Improvement in Health Services» (HealthWISE – Mejoras laborales en los servicios sanitarios), en el que se conjugan aspectos operativos y didácticos.

El programa HealthWISE brinda una metodología práctica y participativa para promover la colaboración entre directivos y empleados con el fin de mejorar la seguridad y las condiciones sanitarias de sus puestos de trabajo y prácticas laborales.

APP Seguridad Minera

“Las condiciones de trabajo poco seguras siguen siendo habituales en muchos puestos de trabajo del sector sanitario, y con frecuencia repercuten en la calidad de los servicios sanitarios prestados«, afirma Christiane Wiskow, especialista de la OIT en servicios sanitarios. «Por consiguiente, es fundamental garantizar a los trabajadores del sector sanitario condiciones de trabajo decentes, en particular su salud y bienestar».

“Por ejemplo, levantar o desplazar pacientes provoca habitualmente lesiones en la espalda a los profesionales sanitarios. Se estima que en todo el mundo se producen cada año tres millones de accidentes con heridas por objetos punzantes, que provocan más de un tercio de las infecciones de hepatitis B y C a los trabajadores sanitarios. Si estos no cuentan con medidas de protección adecuadas corren el riesgo de contraer el VIH/sida o la tuberculosis, u otras enfermedades, en su puesto de trabajo», añadió.

El programa HealthWISE fomenta un enfoque integrado para mejorar la seguridad de las inyecciones y la manipulación de los objetos punzantes.

“Ello asegura la disponibilidad de mejores equipos e instalaciones, como por ejemplo recipientes para desechos claramente etiquetados a prueba de objetos punzantes, y refuerza las medidas de prevención en el puesto de trabajo y las políticas y los programas de apoyo para proteger a los trabajadores del sector sanitario frente a los riesgos que corren en el desempeño de su actividad laboral, por ejemplo el contagio de la tuberculosis o el VIH/sida».

El programa HealthWISE permite mejorar el rendimiento y la capacidad de los servicios sanitarios para ofrecer una atención de calidad a los pacientes, favoreciendo un entorno laboral pertinente y propicio para los servicios de salud. Ello se logra promoviendo la aplicación de soluciones simples y eficaces de bajo coste y utilizando recursos locales, a fin de obtener beneficios tangibles para los trabajadores y los servicios sanitarios.

El programa HealthWISE incluye un «Manual Operativo» y una «Guía de Formación« que contiene módulos sobre temas tales como la gestión de los riesgos laborales y la mejora de la seguridad en el puesto de trabajo, los riesgos biológicos y el control de infecciones, la lucha contra la discriminación, el acoso y la violencia en el lugar de trabajo, y la promoción de puestos de trabajo más verdes y saludables.

El Manual Operativo permite efectuar y mantener modificaciones de mejora, y su objetivo es promover el aprendizaje práctico, mientras que la Guía de Formación (que incluye un CD-ROM) proporciona directrices y herramientas para la organización de cursos de formación.

Ambos organismos prevén establecer una red de formadores y profesionales locales en el marco del programa HealthWISE con el fin de fomentar las medidas prácticas que fortalezcan los sistemas sanitarios en su propio país.

Fuente y foto: OIT

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión