• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Orica utiliza realidad aumentada para brindar asistencia técnica

Orica utiliza realidad aumentada para brindar asistencia técnica

23 noviembre, 2020 por Seguridad Minera 1 comentario

En medio de las restricciones de viaje globales y los bloqueos comunitarios, uno de los mayores desafíos ha sido llevar personal especializado de Orica a sitios remotos donde puedan revisar equipos, realizar ejercicios de seguridad y brindar asistencia técnica a los clientes.

APP Seguridad Minera

La continua inversión de Orica en tecnología ha permitido actuar rápidamente, ideando, probando e implementando nuevas formas de trabajo que reducirán el impacto que sienten nuestros accionistas en todo el mundo.

La realidad aumentada (AR) es un ejemplo perfecto; ha sido fundamental para ayudarnos a superar los desafíos relacionados con COVID-19, como la seguridad y la productividad de los equipos y la continuidad comercial para los clientes.

La RA permite al usuario experimentar objetos del mundo real mejorados con imágenes superpuestas generadas por computadora. Los datos y otra información se pueden superponer en tiempo real, a menudo a través de un auricular o dispositivo inteligente. Trabajando con sus socios, desarrollaron soluciones AR especializadas para brindar soporte remoto a áreas que no podían visitar personalmente.

En Australia, los viajes interestatales se hicieron casi imposibles cuando la mayoría de las fronteras se cerraron al principio de la pandemia.

Cuando una caldera en el sitio de la mina Pippingarra en Australia Occidental venció para su inspección trimestral, las restricciones de viaje hicieron que Orica no pudiera llevar a un trabajador especializado al sitio.

En lugar de detener el trabajo, Orica se asoció con Librestream para proporcionar una plataforma AR capaz de completar una inspección completa y exhaustiva de la caldera de forma remota. Al implementar una licencia en el iPhone de un miembro del equipo de Orica existente en el sitio y una licencia de invitado en la PC del tercero, el equipo recibió 30 minutos de capacitación y luego realizó la inspección de forma remota.

Si bien una tarea como esta generalmente toma hasta cuatro semanas en completarse, AR redujo la tarea a solo cuatro días. La simple eliminación de los gastos de viaje para esta tarea generará un ahorro proyectado de $ 15,000 por año para el sitio.

A medida que el mundo comienza a recuperarse de la pandemia, Orica continuará explorando la capacidad de realizar auditorías operativas, de ingeniería y de seguridad de forma remota, y utilizará expertos remotos para diagnosticar problemas de manera más eficiente y reducir el tiempo de inactividad del equipo.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Enrique Olano Diaz dice

    24 noviembre, 2020 en 10:33 AM

    Extraordinario lo que ha realizado ORICA es desarrollo tecnológico sacando provecho de la adversidad por el COVID19, se ah utilizado todas las herramientas que facilita el desarrollo virtual
    Felicitaciones

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión