• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perumin Hub: innovadores conectan con la industria minera para diseñar y consolidar soluciones tecnológicas

Perumin Hub: innovadores conectan con la industria minera para diseñar y consolidar soluciones tecnológicas

24 febrero, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN, se presentó PERUMIN Hub, un programa que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos de la industria minera y apoyar el despegue comercial de soluciones ya exitosas. “Con esta iniciativa, grupos de innovadores tendrán la oportunidad de conectar directamente con las empresas del sector y poner en vitrina sus proyectos y creaciones tecnológicas”, explicó Claudia Cooper, presidenta del Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.

PERUMIN Hub propone para ello un esquema de trabajo basado en la colaboración. En él intervienen entidades referentes en innovación y minería, tanto a nivel nacional como internacional, a fin de que las soluciones respondan a una verdadera demanda de la industria minera y que cuenten con acompañamiento para su consolidación. 

“PERUMIN nos da la oportunidad de llevar la innovación a otro nivel, a través de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta del sector minero del Perú. La suma de esfuerzos desde la misma organización y a través de espacios inteligentes de vinculación, facilitarán la consolidación de innovaciones que respondan a los desafíos concretos de las empresas mineras”, comentó Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

APP Seguridad Minera

innovadores conectan con la industria minera para diseñar y consolidar soluciones tecnológicas

Fases del programa

Actualmente, el programa se encuentra en su fase inicial, donde por primera vez las empresas mineras, en un esfuerzo conjunto, identificarán retos puntuales que el programa PERUMIN Hub extenderá a la comunidad de innovadores. Estos retos responderán a tres grandes áreas priorizadas: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Recursos Hídricos y Minería 4.0. Esta priorización se realizó a través de un comité de alto nivel conformado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de la Producción (PRODUCE), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Corporación Financiera Internacional (IFC), Escuela de Postgrado GERENS y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).     

Una vez establecidos los retos, se llevarán a cabo espacios de vinculación “Matchmaking”, que permitirán fortalecer las propuestas y explorar potenciales colaboraciones; dichas propuestas podrán ser presentadas en la etapa de concurso. Un comité evaluador seleccionará los trabajos finalistas que se exhibirán en el marco de Rumbo a PERUMIN, en septiembre de 2021. 

Invocan a la participación de más empresas

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, saludó el desarrollo de este programa, resultado de una alianza entre el IIMP (organizador oficial de Rumbo a PERUMIN) y el Hub de Innovación Minera del Perú. “Invocamos a las organizaciones de la industria minera a formar parte de esta iniciativa, que constituye también una buena alternativa para acercar la minería a diversos ámbitos y audiencias”, sostuvo Gobitz. 

PERUMIN Hub fue presentado durante el Jueves Minero del IIMP, donde también se contó con la participación de José Carlos de Piérola, experto en minería y sostenibilidad y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); y Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley. 

Cabe resaltar que el certamen cuenta con el apoyo de importantes aliados nacionales e internacionales como Global Mining Guidelines Group (GMG), Mining Hub, Alta Ley, Sociedad Nacional de Industrias (SNI), SNMPE, Linkminers, Clúster Minero del Sur del Perú, Cámara de Comercio Peruano Australiana, Australian Trade and Investment Commission (AUSTRADE), Red IDi, Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS), Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad del Pacífico (UP), TECSUP, CETEMIN, Fraunhofer Chile, Centre for Excellence in Mining Innovation (CEMI), Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Corporación Financiera Internacional (IFC), Escuela de Postgrado GERENS, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Antofagasta Scale Ventures (ASV), entre otros.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...