• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perumin: supervisión de Osinergmin apunta a mejorar competitividad

Perumin: supervisión de Osinergmin apunta a mejorar competitividad

30 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La transparencia en la supervisión a la gran y mediana minería son acciones que impactan positivamente en la mejora de la competitividad del sector y el país, afirmó el titular del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo.

Durante su presentación en 32° Convención Minera (Perumin), presentó los alcances de las acciones de supervisión. Sostuvo que estas medidas cobran vital importancia en el marco de la adecuación que impulsa el Estado para ser miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Tamayo destacó que los dos aspectos fundamentales para lograr la transparencia en las labores de supervisión del sector minero son la aprobación del programa anual de supervisión y el establecimiento de reglas de juego claras previamente establecidas.

APP Seguridad Minera

Esto implica la pre-publicación de los procedimientos de supervisión, que permite a los interesados brindar sus comentarios; la aprobación de escalas de multas y la ejecución de procesos de supervisión y sanción con criterios técnicos y de acuerdo a la normativa vigente y con instancias de apelación.

“Así como la regulación de las tarifas eléctricas en el país han contribuido para que el Perú ocupe el primer lugar en el ranking de competitividad energética durante los últimos tres años, según la evaluación del Foro Económico Global; queremos aportar con una supervisión transparente para que esa competitividad se consolide en el sector minero”, señaló.

Asimismo, dio a conocer que Osinergmin realiza programas de supervisión especializada que consiste en la verificación del cumplimiento de las normas de seguridad en aspectos como la geomecánica, ventilación, transporte y maquinaria, plantas de beneficio, de relleno hidráulico y de depósito de concentrados, así como el depósito de relaves, entre otros. Asimismo enfatizó sus acciones para fomentar una cultura de la prevención.

Según el organismo supervisor, entre los años 2010 y 2014, disminuyeron a la mitad el índice de frecuencia de accidentes en la gran y mediana minería.

 

Fuente: Andina

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión