• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / «Planta de Lácteos de Espinar es una de las más modernas del sur del país»

«Planta de Lácteos de Espinar es una de las más modernas del sur del país»

3 junio, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La representante del Ministerio de la Producción, Neli García que llegó a la provincia de Espinar para cumplir una capacitación dirigida a los productores lecheros y al personal de la Planta de Lácteos de Espinar, reconoció sus buenas prácticas en manufactura y modernidad de sus instalaciones.

“Espinar cuenta con una moderna planta procesadora de derivados lácteos, en el sur del país son muy pocas, y este hecho es sin duda un pilar fundamental para apuntar a ser líderes en la actividad ganadera. He quedado realmente sorprendida con la cantidad y calidad de la leche que se produce en Espinar, y más aun con el hecho que los productores tienen en la Planta de Lácteos de Espinar un mercado seguro para comercializar su producto. Han crecido mucho en muy poco tiempo”, manifestó la profesional.

Planta de lácteos de espinar

APP Seguridad Minera

Garcia, quien es especialista en producción de lácteos visitó la provincia cusqueña con la finalidad de realizar trabajos de acompañamiento y supervisión a los proveedores de leche y personal de la Planta de Lácteos de Espinar. Durante los días de su estadía brindó capacitación en Manejo de Buenas Prácticas en Manufactura (BPM), Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control HACCP, y calidad en los procesos. “Hemos visitado también a los productores de leche de Espinar, y si bien tienen una excelente producción, queremos reforzar algunas prácticas relacionadas principalmente al ordeño. Ese proceso parece fácil, pero requiere un buen manejo de higiene”, recalcó Garcia.

Además la especialista capacitó al personal de la planta de lácteos con la finalidad de iniciar la producción de leche pasteurizada, que posteriormente se pueda comercializar en el mercado local y regional. La visita de la especialista del Ministerio de la Producción responde a una primera etapa denominada de acompañamiento y asesoramiento, en el mes de junio nuevamente continuará el proceso de monitoreo y capacitación.

La Planta de Lácteos de Espinar, es uno de los megaproyectos concebidos con los aportes del Convenio Marco que entrega todos los años la empresa Antapaccay a la provincia de Espinar.

Planta de lácteos de Espinar ampliará mercado con venta de quesos a nivel nacional

Se dio un buen inicio de año para los productores ganaderos de la provincia de Espinar, pues venderán más leche a la Planta de Lácteos de dicha provincia (PLACME S.A.). Esto debido a que la mencionada empresa firmara un importante convenio con la empresa LAIVE S.A. para diversificar sus productos lácteos.

Según explicó Paola Vera, representante de PLACME S.A., el convenio consiste en la preparación y entrega de media tonelada mensual de queso fresco tipo paria, para luego ser distribuida y vendida en distintos puntos a nivel nacional a través de la empresa Laive.

Asimismo, Vera manifestó que en un corto plazo, los pedidos se ampliarán progresivamente con incrementos considerables por mes, lo cual beneficiará directamente a los más de 400 ganaderos espinarenses de 20 comunidades campesinas y sectores de Espinar, ya que venderán mayor cantidad de leche fresca. El crecimiento inmediato estimado es del 30% aproximadamente con muy buenas proyecciones.

Por su parte, los representantes de la empresa Laive reconocieron la calidad de los productos elaborados en la Planta de Lácteos de Espinar. “Hemos tomado esta acertada decisión de trabajar en equipo con esta empresa espinarense para diversificar los productos que distribuimos. Estamos seguros que la respuesta del público será positiva”, comentó Mauricio Perez-Wicht, gerente regional de la empresa Laive S.A.

La Planta de Lácteos de Espinar ha sido construida y equipada con fondos de la compañía minera Antapaccay y fue reconocida por diversas entidades como la mejor planta lechera de la región Cusco al contar con una adecuada infraestructura y cumplir con todos los estándares de inocuidad que una planta moderna requiere.

Actualmente, PLACME S.A. vende sus productos diversificados, como quesos en varias presentaciones, yogurt, mantequilla, entre otros, bajo la marca D´Altura, la cual, mediante convenio con Laive SA, logrará la expansión de sus productos en el ámbito nacional.

Las comunidades proveedoras de la planta de lácteos de espinar son: Huisa Ccollana, Quetara, Huarca, Humahuala, Antaccollana, Ccahuaya, Paccpaco, Chipta, Poruro y la comunidad de Suegro y Ccama recientemente incorporada.

Placme está certificada con la validación técnica oficial del Plan HACCP, ha recibido reconocimientos de Perú 2021 por su aporte de responsabilidad social (2011), distinción como la empresa peruana del año (2012), y al mejor queso madurado en la Feria Nacional Ganadera (2012, 2013).

 

Fuente: Antapaccay

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Relaciones Comunitarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...