• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Plataforma Bio PRISMA´s aumenta cumplimiento de normativa sanitaria

Plataforma Bio PRISMA´s aumenta cumplimiento de normativa sanitaria

15 julio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario


La tecnología ha cobrado relevancia en medio de la crisis sanitaria mundial. Su papel es valioso para el impulso productivo, así como también para la detección y control de la propagación del COVID-19. Para contribuir en esa lucha, la empresa peruana EVA Asesores S.A.C. ha adaptado su conocido software PRISMA´s de seguridad física a los requerimientos de bioseguridad de las empresas.

En el mercado se encuentran dispositivos biométricos de diferentes marcas que pueden ser integrados con PRISMA ́s. Por ello, EVA Asesores S.A.C. realizó diferentes pruebas hasta lograr la integración. Los datos de temperatura y verificación del uso de mascarilla que se realizan con el uso del dispositivo biométrico son registrados y presentados en el software.

La integración del software PRISMA ́s con los equipos biométricos y el tablero de control, que permite vigilar, prevenir y controlar el peligro de COVID-19, dieron origen a la plataforma Bio PRISMA ́s.


Solicite información


Análisis de información

Los datos que la plataforma Bio PRISMA ́s almacena en su base de datos son presentados en estadísticas dinámicas usando un tablero de control. Los datos se convierten en información valiosa que permitirá la correcta, oportuna y eficaz toma de decisiones de los responsables de la seguridad y salud en el trabajo, así como de los niveles de mando.

De los 24 requerimientos que los inspectores de SUNAFIL pedirán que la empresa demuestre y evidencie su cumplimiento, la plataforma Bio PRISMA ́s correctamente usada permitirá cumplir con el 30% de ellos. En caso de denuncias, ayudará a que la empresa demuestre que mediante herramientas tecnológicas supera los protocolos establecidos por el MINSA.

Reducción de costos

El uso de plataforma Bio PRISMA ́s evitará la necesidad de contratar a personas que realicen la toma de temperatura usando termómetros digitales que en su mayoría no registran electrónicamente la temperatura. Las personas que contratan para la toma de temperatura también corren el riesgo de contagiarse por estar en contacto permanente con las personas que ingresan y salen de la empresa. Son posibles asintomáticos que pueden contagiar a los trabajadores o visitantes.

Las empresas que usen la plataforma Bio PRISMA ́s aplicarán efectivas y específicas medidas de seguridad proactivas y predictivas. De esa forma, evitarán que sus trabajadores sanos sean contagiados durante las actividades laborales.


Solicite información

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Higiene Industrial, Seguridad, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...