• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Anglo American: electrolizador pondrá en marcha camión de hidrógeno

Anglo American: electrolizador pondrá en marcha camión de hidrógeno

16 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

El electrolizador que generará hidrógeno renovable para el proyecto de vehículos eléctricos más grande del mundo ha sido entregado por Nel Hydrogen Electrolyser AS, como parte de la asociación conjunta con ENGIE y Anglo American, anunciada el año pasado.

ENGIE proporciona la solución de hidrógeno renovable para Anglo American, que toma medidas para reducir las emisiones asociadas con la movilidad minera al poner en funcionamiento el camión de transporte de hidrógeno.

El camión de 300 t en desarrollo para la mina de metales del grupo del platino Mogalakwena de Anglo American Platinum, en Sudáfrica, está en camino de hacer su debut el próximo año, cuando el electrolizador alcalino de 3,5 MW proporcione el hidrógeno requerido, informó el vicepresidente senior de desarrollo comercial, David Bow, a Mining.

APP Seguridad Minera

El electrolizador dividirá el agua en hidrógeno y oxígeno y el exceso de hidrógeno se almacenará para su uso durante la noche o cuando la radiación solar sea escasa.

“Lo que nos emociona es ver a Anglo American dando este gran paso de descarbonización”, dijo Bow, quien también rindió homenaje a ENGIE, la multinacional de servicios eléctricos que proporciona la solución de hidrógeno renovable, Ballard Power, el proveedor de las celdas de combustible y Komatsu, el proveedor del camión que se está reequipando.

El objetivo a largo plazo es convertir toda la flota de camiones de transporte en Mogalakwena en hidrógeno y también introducir la movilidad de hidrógeno descarbonizado en otras minas de Anglo American.

“Es importante entender que solo uno de estos camiones, cuando funciona con diesel, consume más de 900 000 litros de combustible diesel al año, lo que equivale a enormes cantidades de emisiones de carbono.”

“Si nos fijamos en la base total instalada de 28 000 camiones mineros en todo el mundo, las emisiones de esos camiones equivalen a todas las emisiones de un país como Nueva Zelanda o Finlandia.”

“Si descarboniza esos 28 000 camiones que están en manos de empresas mineras a cielo abierto en todo el mundo, está eliminando aproximadamente el impacto de 150 millones de automóviles de las carreteras”, dijo Bow.

Nel Hydrogen Electrolyser ha instalado más de 3500 electrolizadores en todo el mundo y suministra electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) y alcalinos, así como estaciones de abastecimiento de hidrógeno.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder