• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Proyecto de Nexa para convertir residuos en cemento en El Porvenir recibe incentivo de CONCYTEC

Proyecto de Nexa para convertir residuos en cemento en El Porvenir recibe incentivo de CONCYTEC

7 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) aprobó el proyecto piloto de Nexa para transformar los residuos de la mina El Porvenir en cemento. De este modo, el proyecto podrá recibir un incentivo a través de la Ley 30309, que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), mediante un beneficio tributario aplicado al Impuesto a la Renta.

El proyecto arrancó a fines de 2019 y pretende alcanzar los objetivos de sostenibilidad de Nexa para reducir en un 50% sus residuos generados hasta el 2025. “Somos conscientes de la responsabilidad de nuestras actividades por eso pensamos más allá de las exigencias regulatorias, invirtiendo en estudios y desarrollo de nuevas tecnologías, algo fundamental para construir la minería del futuro hoy”, comenta Rodrigo Gomes, gerente corporativo de Innovación en Nexa.

APP Seguridad Minera

La solución para desarrollar este cemento consta de dos etapas, la primera relacionada con la concentración de carbonatos de donde se extrae hasta un 30% de componentes importantes de los residuos. La segunda etapa, enfocada en la quema de este carbonato y donde se puede obtener hasta un 98% del principal componente que -junto a otros aditivos – originará el cemento tipo portland. Este cemento ofrece un material muy resistente y de primera calidad, el cual será empleando en los trabajos de shotcrete (aplicación de concreto para la fortificación de túneles y soporte de rocas en minas subterráneas) en Nexa.

“Los siguientes pasos son iniciar las pruebas a nivel industrial. Los resultados que hemos obtenido han sido positivos y la producción de este cemento será inicialmente para beneficio de Nexa, evaluando potenciales mercados en un futuro. De esto se trata la economía circular, de transformar residuos en nuevos productos, con el objetivo de seguir siendo sostenibles”, agrega Rodrigo.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión