• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera

«Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera

4 julio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Women in Mining Perú (WIM Perú), en alianza con la embajada de Australia, presentó la primera publicación impresa “Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran”, esfuerzo que tiene como objetivo recopilar historias de mineras que inspiran, motivan y se han convertido en referentes para más mujeres. Tres historias de las compartidas en el libro están relacionadas con la seguridad minera.

El evento fue presidido por la embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, y la presidenta de WIM Perú, Graciela Arrieta, y reunió a directivos, empresarios y personalidades del sector minero en una de las sedes diplomáticas de ese país.

APP Seguridad Minera

Arrieta explicó que “Mineras del Bicentenario” fue una convocatoria concebida el 2021, en el marco de las actividades por los 200 años de la independencia del Perú y en un escenario difícil producto de los estragos de la pandemia causada por el COVID-19. Manifestó que ello no impidió lanzar una convocatoria a nivel nacional, abierta y gratuita, que recibió más de 170 historias de mujeres que tienen en común el haber derribado las brechas de género y haberse hecho un espacio en la industria minera.

“Esta es nuestra primera publicación, el resultado de una gran convocatoria a nivel nacional. Esta primera entrega la conforman siete historias representativas, que abordan extractos de las vidas de mujeres que, con entusiasmo, tenacidad y disciplina, están logrando más de lo que pensaban y vienen haciéndose de un nombre en la minería; inspirando a más mujeres a perseguir sus sueños y superar cualquier sesgo o prejuicio”, señaló Graciela Arrieta, presidenta de WIM Perú.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución con nuestro país, con la industria minera y con las nuevas generaciones, para aportar desde nuestro espacio en cerrar las brechas de género. “Nuestro sueño es llegar con ellas a las escuelas ubicadas en zonas de influencia de proyectos mineros y que las niñas y adolescentes puedan ver referentes de mujeres de diversos rubros en la industria. Sabemos que el camino es aún largo y seguiremos apostando por más diversidad para una mejor minería”, puntualizó.

La publicación desarrolla un perfil de Rosa Anaya (Supervisora SSOMA de Komatsu-Mitsui); Liliana Gutiérrez (Ingeniera Responsable de Presas de Relave en Sociedad Minera Cerro Verde); Patricia Cornelio (Asistente de Seguridad Industrial de Hochschild Mining); Mary Verástegui (Jefa de Recursos Humanos de Cori Puno); Yajaira Mosqueira (Ingenieria de Planeamiento de Compañía Minera Antamina); Yenny Duarte (Coordinadora de Gestión y Control de Calidad de Exploracion de Minsur); Olga Miranda (Operadora de equipos auxiliares de mina de Hudbay). El libro fue escrito por Antonio Orjeda.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión