• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / PUCP e ISEM organizan diplomatura en seguridad minera

PUCP e ISEM organizan diplomatura en seguridad minera

2 octubre, 2018 por Seguridad Minera 8 comentarios

El Instituto de Seguridad Minera-ISEM y la PUCP dieron inicio a la Diplomatura de Especialización en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras, la misma que propone un modelo de especialización en la prevención de riesgos del trabajo, ofreciendo formación teórico-práctica en legislación y herramientas de gestión, explicó durante la sesión inaugural el doctor José Valle, responsable de Seguridad y Salud Ocupacional del ISEM.

APP Seguridad Minera

Bajo la modalidad presencial en dos semestres, la diplomatura brindará a los egresados los conocimientos necesarios para desarrollar las competencias para el mejoramiento de la Cultura de Seguridad de la empresa, así como gestionar la identificación, evaluación y el control de los agentes físicos, químicos biológicos, disergonómicos y psicosociales, presentes en los lugares de trabajo.

La diplomatura permitirá el uso de herramientas para el mejoramiento continuo del sistema de gestión de seguridad, higiene y salud ocupacional en operaciones mineras de acuerdo con la normativa vigente y estándares internacionales. Los participantes aprenderán las herramientas de gestión del control de pérdidas para eliminar, reducir, controlar los riesgos a un nivel aceptable para la organización. Además, se iniciarán en la gestión preventiva de situaciones de emergencia médica y minera.

La malla curricular está integrada por las siguientes asignaturas:

  1. Regulación en seguridad, higiene y salud ocupacional en minería.
  2. Liderazgo en operaciones mineras.
  3. Gestión de riesgos en operaciones mineras.
  4. Herramientas de gestión de la seguridad en minería.
  5. Higiene industrial.
  6. Salud ocupacional en minería.
  7. Manejo eficiente de personas.
  8. Seguridad en la gestión de la cadena de suministros.

La plana docente está integrada por los especialistas Félix Guerra Rivas, Alberto Reyes del Río, Rudy Cabeza Navarro, Orlando Laura Barreto y William Ávila Bastidas.

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUIS ARÈVALO dice

    2 octubre, 2018 en 2:23 PM

    Informes del diplomado por favor

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      2 octubre, 2018 en 6:19 PM

      Estimado Luis Arévalo, puede solicitar más información a: maestria-minera@pucp.pe

      Responder
  2. Omar Castañeda dice

    8 octubre, 2018 en 4:11 PM

    Por favor dejar información okomar2@hotmail.com

    Responder
  3. Jenny Quispe Huamaní dice

    8 octubre, 2018 en 7:25 PM

    Informes al siguiente correo: Jennyquispeh@gmail.com
    Gracias

    Responder
  4. yakelin dice

    9 octubre, 2018 en 6:03 PM

    Informes al correo: yakmi.aliaga@gmail.com

    Responder
  5. Patsy dice

    11 octubre, 2018 en 11:07 AM

    informes porfavor a pafimo3@outlook.com,,,,gracias

    Responder
  6. Jheferson dice

    12 octubre, 2018 en 8:58 AM

    Información por favor j.salcedo@pucp.pe

    Responder
  7. Percy Sequeiros Arenas dice

    13 octubre, 2018 en 10:42 PM

    mayor información a percy.sa.30@gmail.com por favor

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión