• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Raytan Doypack presenta nuevo envase amigable

Raytan Doypack presenta nuevo envase amigable

11 octubre, 2019 por Seguridad Minera 2 comentarios

«Existe un aumento de 8-10% en la intensidad de la radiación UV por cada 304,8 metros de elevación, según demuestran algunos estudios. Por este motivo, los trabajadores mineros están expuestos a una agresión extremadamente alta en su piel, si no toman las debidas precauciones», menciona Juan García, gerente general de Industrial Supppliers Spa, fabricante de protectores solares. Además, señala que hoy debemos empezar a cuidarnos de la radiación UV irradiada por las pantallas de la TV, computadores, Ipad y celulares, que provocan daños acumulativos por las radiaciones de la luz visible y la luz azul.

En la industria y minería existen dos visiones respecto a la aplicación del protector solar en los trabajadores:

  1. La empresa invierte en el cuidado de la radiación UV para sus empleados expuestos, pero pese a la instrucción y control, puede existir dudas de que se esté aplicando de la forma adecuada. Es habitual que la presentación elegida sea un pomo de 120ml o 200ml.
  2. El protector solar en pomo tiene rigidez y está expuesto a los traumas de la labor, donde es posible que se apriete, la tapa se quiebre y se derrame el producto, manchando ropa e incomodando al trabajador.

Frente a esta problemática real, Raytan ha desarrollado un nuevo envase amigable, cómodo, flexible resistente y antiderrame, que va a dar mayor confianza en la aplicación del protector solar cuando se necesite.

APP Seguridad Minera

Raytan Doypack presenta nuevo envase amigable

Con Raytan Doypack se asegura que la aplicación será más continua, por su comodidad, logrando una protección real para el trabajador.

El dermoprotector solar Raytan está avalado por la certificación SPF 50+ de Clínica Orlandi (Chile), la certificación UVA**** de AMA Laboratories (Estados Unidos), la certificación de hipoalergenicidad realizada por Clínica Orlandi, la certificación de prevención de cáncer de piel por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y la certificación de resistencia al agua y al sudor por Allergisa (Brasil).

«En el 2018, el Instituto de Salud Pública de Chile certificó al Protector Solar Raytan como Equipos de Protección Personal, un distintivo que entrega mayor seguridad de uso en la minería e industria. La radiación solar es muy alta, durante todo el año, en el norte del Perú desarrollan actividades con alta exposición a los rayos UV, y en altura, como la minería. En este sentido, hay que destacar que existe una estrecha relación entre la luz UV y la altitud», asevera, Luis Suazo, gerente comercial de Andes Seguridad S.A.C., reconocido distribuidor de Equipos de Protección Personal y de Raytan en Perú.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María pinzón Vargas dice

    21 marzo, 2022 en 6:39 AM

    Muy Buenos.. Soy colombiana..y he usado el dermo protector Raytan y me ha encantado demaciado.. Pero el Colombia no es muy fácil encontrarlo me podrían enviar más información en dónde lo podría comprar en qué tiendas, oh farmacias. En Bogotá Colombia Oh sí puedo pedirlo por algún otro Medio les agradezco mucho la información.. Les dejo mi número de WhatsApp+52 3124304736 les agradezco mucho por su atención gracias..

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      22 marzo, 2022 en 10:10 AM

      Estimada María, agradecemos su consulta. Por el momento solo tenemos información del proveedor en Perú. Lamentamos no poder ayudarla en este momento.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...