• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Remicsa Drilling, perforación diamantina con altos estándares operativos

Remicsa Drilling, perforación diamantina con altos estándares operativos

20 diciembre, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

La experiencia de la minería peruana cruza fronteras. Tanto en México como en Zambia y El Congo, Remicsa Drilling S.A. viene demostrando su liderazgo en el mercado de perforación diamantina al cual ingresó hace 20 años.

APP Seguridad Minera

A tono con las tendencias nacionales e internacionales, la empresa peruana considera la seguridad, salud ocupacional y el cuidado del medio ambiente como aspectos fundamentales en su Planificación Estratégica, vinculando los objetivos de producción con los de prevención.

Con el compromiso visible de sus gerencias y personal, inició la implementación de su sistema de gestión bajo los estándares de las normas internacionales ISO 14001:2004 de medio ambiente y OHSAS 18001:2007 de seguridad, logrando obtener la certificación de ambas mediante un proceso de auditoría realizada por Bureau Veritas Perú.

Remicsa Drilling tiene como base el enfoque estratégico de la seguridad y salud ocupacional (SSO), procurando que sean adoptadas en todo el contexto de la organización y no como actividades separadas del proceso productivo, asegura José Benjamín Cam Chiock, director y subgerente general de la compañía.

Los riesgos de seguridad y salud laboral son factores de incertidumbre a los que se encuentran expuestas las organizaciones y que afectan no solo a la productividad, sino también a las personas y al ecosistema. Un enfoque estratégico de su gestión tiene alcances profundos en la eficiencia operacional, comercial y financiera de la empresa, por cuanto considera dentro de sus objetivos, todos los factores relacionados con la productividad, la calidad, la seguridad, la salud ocupacional y el medio ambiente.

Control operacional

Las herramientas de gestión implementadas a partir de los requisitos de la normas ISO 14001 y OHSAS 18001 han permitido identificar aquellas operaciones y actividades asociadas con los peligros, siendo necesaria la implementación de controles para gestionar el riesgo o riesgos para la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Una vez adquirido conocimiento sobre los peligros de SSO, la organización implementó controles operacionales para gestionar los riesgos asociados y cumplir los requisitos y la política de SSO definida.

En Remicsa Drilling el control operacional, explica el Ing. Arturo Huaringa Cárdenas, gerente del Programa de Seguridad y Medio Ambiente, consiste en un método de control de los riesgos que requiere un conjunto de medidas que de manera resumida se pueden clasificar en:

  • Medidas de ingeniería (seguridad en el diseño de equipos y lugares de trabajo).
  • Medidas de señalización de los riesgos.
  • Medidas de procedimiento o instrucciones de operación y de seguridad.
  • Programas de formación del personal.
  • Utilización de equipos de protección individual.

A la hora de establecer el control operacional, la empresa ha considerado, entre otros factores, los siguientes:

  • Los resultados de las evaluaciones de riesgos, la evaluación de los controles actuales y la determinación de los nuevos controles.
  • Los requisitos legales y reglamentarios aplicables a sus actividades.
  • Los resultados de las auditorías y de las inspecciones de seguridad.
  • La retroalimentación de la participación y de la consulta a los trabajadores.

Para cumplir con los requisitos de ISO 14001 y OHSAS 18001, el control operacional considera las siguientes características:

  • Estar claramente basado en los resultados de las evaluaciones de riesgos y en las evaluaciones de cumplimiento legal.
  • Ser coherente con los objetivos y programas y la política de seguridad y salud de la empresa.
  • Estar sistematizado, documentando las medidas de control y estableciendo procedimientos documentados para las actividades en donde sean necesarios para controlar los riesgos.

Para el desarrollo de controles operacionales se presentaron diversas opciones, pero se priorizó las que con mayor fiabilidad prevengan daños o deterioro de la salud, de acuerdo con la jerarquía de controles, manifiesta el Ing. Huaringa Cárdenas.

El día a día

Una vez definidos los controles operacionales, estos se implementan y evalúan de forma continua, a fin de verificar su eficacia y su integración en el sistema global de gestión de la SSO y medio ambiente.

Remicsa Drilling tiene programas de capacitación y entrenamiento para la mejora de la cultura de seguridad y salud en la organización, realizándose de manera conjunta con las áreas de Psicología y Bienestar Social.

Se realizan evaluaciones continuas del desempeño de los trabajadores en temas de SSO, efectuándose el reconocimiento al trabajador más destacado cada fin de mes, lo que es una gran motivación en todos los colaboradores.

No faltan los planes de mejora continua. Remicsa Drilling tiene proyectada la implementación de la norma ISO 9001-2015, la que permitirá gestionar de manera más eficiente los procesos de la compañía, revela Cam Chiock. Una sólida ruta para la excelencia operativa en perforación diamantina.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Perforación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edwin Torres dice

    7 octubre, 2019 en 10:24 AM

    Muy interesante 😄

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...