• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / SAIFE Gateway, el sistema fiable de detección de fiebre

SAIFE Gateway, el sistema fiable de detección de fiebre

19 octubre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En tiempos de pandemia, el retorno al trabajo debe realizarse de manera segura. Segura tanto para los trabajadores operativos como para los colaboradores encargados de la gestión sanitaria. Por ello, como parte de la detección del COVID-19, la identificación de fiebre es una tarea imprescindible, muchas veces realizada mediante incómodas pistolas de temperatura con lecturas inexactas.

Ante esta situación, la empresa Ceneris ha puesto en el mercado un valioso sistema de detección de fiebre, reconocimiento facial y control de acceso denominado SAIFE Gateway. Se trata de un sistema que en 0,3 segundos detecta con precisión si la persona tiene fiebre y que, en el caso de tener temperatura mayor a 38°C, emite una señal de alerta visual en el dispositivo, además de enviar mensaje por correo electrónico con la alerta y datos de la persona.

¿Cómo trabaja el sistema?

  1. La persona se acerca a la pantalla con sensor infrarrojo de reconocimiento facial.
  2. La pantalla escanea el rostro de la persona, detecta su temperatura aún si tuviera puesta la mascarilla.
  3. En caso la temperatura detectada sea menor a 38ºC y, además, tenga puesta la mascarilla se permite la entrada.
  4. En caso la temperatura detectada sea mayor a 38ºC y no tiene puesta la mascarilla, se genera una alerta de 70dB.
  5. Se previene el ingreso del COVID-19 a las instalaciones.

El sistema genera un reporte automático en Excel de todas las personas reconocidas por el dispositivo, el cual tiene una capacidad de un millón de registros y diferencia hasta 3 mil rostros. Los datos que incluye el registro son la fecha, hora, temperatura y foto de las personas que pasaron por el sistema., mejorando la trazabilidad del reporte sanitario.

Además de eliminar el error humano al medir y registrar, el sistema permite evitar exponer la salud del personal sanitario y de vigilancia. El dispositivo se puede emplear en lugares como oficinas, hospitales, salas de reunión, centros comerciales y lugares con aglomeración de personas.

Visita la web de Ceneris y conoce más de esta tecnología.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Controles, Higiene Industrial, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión