• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / De Todos Lados / Segurindustria certifica sistema de gestión

Segurindustria certifica sistema de gestión

19 diciembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Segurindustria S.A., empresa líder fabricante de artículos de seguridad industrial, recibió la certificación de su sistema de gestión bajo los estándares de las normas ISO 9001:2015-Calidad, ISO 45001:2018-Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 37001:2016-Antisoborno, otorgada por CERPER–OCS (Certificaciones del Perú S.A.), tras una rigurosa auditoría.

Roger Gabuteau E., gerente general de Segurindustria, explica que la norma ISO 9001 se concentra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización, lo que conlleva a una mejora constante.

«Segurindustria quiere marcar la diferencia prestando especial atención a la asesoría que brinda a sus clientes, guiándolo a escoger el producto idóneo según sus propios requerimientos, debido a que la empresa entiende que las necesidades de cada usuario varían según las condiciones en las que desarrolla su labor».

Sobre el servicio que ofrece Segurindustria, comenta que «es muy importante, desde ahí parte el interés por el servicio postventa como el tiempo de entrega, la correcta distribución del producto y las estrategias de asesoramiento que se emplean, que aseguran la calidad de la fabricación de nuestros productos y de las marcas que representamos».

Gustavo Montoya, gerente comercial de Segurindustria, señala que «las certificaciones logradas conllevarán a mantener un servicio post venta de alto nivel y con un el claro objetivo implementar estrategias de mejoras y sostenibles en el tiempo».

Además, menciona que la norma ISO 45001 tiene como objetivo verificar que la empresa tenga buenas prácticas en salud y seguridad en el trabajo. «Las principales fortalezas de la empresa radican en el trabajo en equipo que se desempeña en sus diversos sectores como el financiero, comercial, productivo y logístico, que conforman un circuito metódico en constante mejora.

Cada uno de los profesionales que integran Segurindustria se ubican en puestos estratégicos para ofrecer al cliente un mejor servicio».

«Somos conscientes –comenta Gustavo Montoya– que el capital humano es principal activo de una organización. Por ello, la salud y el bienestar de nuestros colaboradores es fundamental y una de las principales claves de nuestro crecimiento. Cabe mencionar que esta norma reafirma un especial compromiso para nosotros, ya que durante 44 años venimos trabajando para brindar a los clientes los mejores productos de seguridad y protección para sus colaboradores».

Roger Gabuteau Espinosa, gerente general de Segurindustria junto a Gustavo Montoya León, gerente comercial y Luis Hernán Cortés, gerente administrativo Baldwin, muestran orgullosos sus certificaciones.
Roger Gabuteau Espinosa, gerente general de Segurindustria junto a Gustavo Montoya León, gerente comercial y Luis Hernán Cortés Baldwin, gerente administrativo, muestran orgullosos sus certificaciones.

Respecto a la norma ISO 37001 Antisoborno, Roger Gabuteau E., ratifica el compromiso de Segurindustria y quienes la conforman, en desempeñar una labor ética en todos sus procesos operativos y de gestión que contribuya a continuar fomentando la honestidad y transparencia dentro y fuera de la empresa.

Las certificaciones afianzan el compromiso de la empresa en mantener un alto nivel de calidad del servicio, asegurando la satisfacción de sus clientes. Además de ir a la par con las exigencias actuales del mercado que demandan un alto nivel de productividad y lineamientos en el que se encuentra Segurindustria.

«Es un orgullo obtener dichas certificaciones que garantizan la calidad de nuestro sistema de trabajo. Nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir mejorando los procesos internos que involucran a nuestros colaboradores, clientes y proveedores», refiere Roger Gabuteau E., tras agregar que Segurindustria, se mantiene en la búsqueda constante de marcar la diferencia con sus productos de seguridad industrial, ofreciendo un servicio diferenciado y óptimo que ponga en buen resguardo la seguridad integral de sus clientes.

Asimismo, hace una mención destacada sobre la planta de producción de la empresa, ubicada en la ciudad de Trujillo, que cuenta con tecnología adecuada para el desarrollo de equipos de protección personal, además de contar con sedes ubicadas estratégicamente en las principales ciudades del país: Lima, Piura, Arequipa, Cajamarca y Trujillo. Cabe resaltar que cuenta con una sede en la ciudad de Santiago de Chile.

En Segurindustria están comprometidos en actualizar las buenas prácticas de sus servicios y productos, con el objetivo de mejorar en todo momento para garantía y satisfacción de sus clientes.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Protección, Sistemas de Gestión

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • ĀæCuĆ”l es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • ĀæQuĆ© cambios en capacitación minera seƱala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de Ć”cido sulfĆŗrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minerĆ­a informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 serĆ” en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...