• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / SNMPE entrega Premio a la Innovación Tecnológica 2017

SNMPE entrega Premio a la Innovación Tecnológica 2017

5 julio, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

La innovación tecnológica se ha convertido en un tema estratégico a nivel empresarial, pues no sólo alienta la eficiencia y la productividad, ya que también permite orientar esfuerzos de creatividad y desarrollar proyectos en aspectos relevantes como la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, así como en la creación de valor, manifestó Juan Luis Kruger Sayán, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su intervención en la ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Tecnológica, que por quinto año consecutivo, organiza el gremio minero energético, indicó que la innovación tecnológica también constituye una oportunidad de desarrollo para que nuestro país sea competitivo y asegure su crecimiento económico y social.

Este premio –añadió- tiene como objetivo reconocer los esfuerzos ejecutados por el sector académico y las compañías asociadas a la SNMPE en el desarrollo de productos o servicios innovadores que aporten en el fortalecimiento de las capacidades del capital humano y mejorar la competitividad, productividad, eficiencia y seguridad en los diversos sectores productivos del país.

APP Seguridad Minera

En esta quinta edición del Premio a la Innovación Tecnológica – explicó- que se presentaron 45 trabajos técnicos, de los cuales 30 correspondieron a empresas de los sectores minero, de hidrocarburos, eléctrico y servicios asociados al gremio minero energético; y otros 15 a instituciones académicas y privadas.

Kruger Sayán dio a conocer que los trabajos técnicos compitieron en las categorías Empresa Innovadora, Idea Innovadora, Académico Innovador e Innovación Aplicada al Sector; y que en el proceso de evaluación y calificación se tomó en cuenta áreas de interés estratégicas como la excelencia operacional y de gestión, seguridad industrial, desarrollo sostenible y medio ambiente, interrelación con comunidades y creación de valor.

Los premiados

En el marco del Octavo Simposium de Tecnología e Innovación del sector minero energético organizado por la SNMPE se dieron a conocer los nombres  de las empresas e instituciones que resultaron ganadoras del Premio a la Innovación Tecnológica.

En la categoría Académico Innovador resultó ganador la organización educativa Tecsup con el proyecto “Obtención de lodos económicamente aprovechables a partir del tratamiento auto sostenible de efluentes cianurados de relave en una mina de oro”; y el segundo lugar lo ocupó la Pontificia Universidad Católica del Perú con el trabajo técnico “Diseño e implementación de un vehículo de superficie semi autónoma (ASV) para monitoreo de calidad del agua y estudios de limnología”.

A su vez, se otorgó una mención honrosa a la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa por su proyecto “Aplicación de tecnologías limpias utilizando ferrofluidos para la recuperación de oro”.

En la categoría Empresa Innovadora ganó la empresa Red de Energía del Perú S.A. con el proyecto “Robot inteligente para la inspección de subestaciones desatendidas”; y el segundo puesto fue para Compañía Minera Antamina S.A. con el programa “QEYE: Sistema aéreo no tripulado para seguridad”; mientras que la Compañía Minera Minsur S.A. logró una mención honrosa con su proyecto “Ore sorting en la mina San Rafael”.

En tanto, en la categoría Idea Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a la compañía minera Yanacocha S.R.L. por su proyecto “Innovación en la predicción de continuidad geoestadística en el proceso de mineralización para modelos de bloques con sistemas de aprendizaje inteligente, robótica y redes neuronales”.

El segundo lugar lo ocupó compañía minera Antamina S.A. con el programa “Mobile storm alert” y la mención honrosa en esta categoría fue para Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. por su proyecto “Safety Nut”.

Finalmente, en la categoría Innovación aplicada al Sector, el gremio mineroenergético dio como ganador la empresa Green Mining Nueva Minería S.A.C. con el proyecto “Proceso Green Mining para la extracción de metales a partir de concentrados de minerales sulfurados de manera ambientalmente sostenible”

El segundo puesto de esta categoría lo ocupó la compañía Green Metallurgy Technologies S.R.L. con el programa “Desarrollo y validación de una tecnología limpia para el tratamiento integral de neutralización de efluentes y relaves metalúrgicos basados en el empleo de agentes calcáreos”; y la mención honrosa fue para el Grupo Qaira S.A.C. con el proyecto “Drone híbrido para detección de polvo”.

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del sector Minero energético 2017, fue integrado por los ingenieros Angel Hurtado y Hernán Jáuregui, especialistas de las Direcciones de Innovación y Tecnología del Ministerio de la Producción; así como por Carlos Salazar, coordinador de la Unidad de Evaluación y Selección del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción.

En representación del gremio minero energético, Juan Luis Kruger (vicepresidente institucional y presidente del Comité Minero) y Rafael Estrada (presidente del Comité de Tecnología e Innovación) hicieron entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la quinta edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder