• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Soltrak: soluciones para espacios de trabajo seguros

Soltrak: soluciones para espacios de trabajo seguros

29 octubre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

«La seguridad es un pilar fundamental para toda industria. Desde Soltrak estamos comprometidos con ofrecer productos de calidad en protección personal, sobre todo contribuir con una sólida cultura de seguridad en nuestro país», destaca Rodolfo Paredes, gerente general de Soltrak, empresa de la corporación Ferreycorp con más de 15 años de experiencia dedicada a la comercialización de consumibles para la industria.

Soltrak es una empresa líder en el mercado peruano de seguridad industrial, en particular en el segmento de productos de protección personal y creación de espacios seguros de trabajo. Representa marcas de primer nivel como 3M, Kimberly Clark, Bullard, MSA y Tecseg, entre otras.

La compañía cubre las diferentes necesidades de sus clientes, brindando productos innovadores, soluciones específicas para cada industria y especialidad, servicio técnico y capacitaciones en minería, construcción, transporte, industria, energía, agricultura y manufactura.

Con sucursales en Lima, Arequipa, Huancayo, Trujillo, Talara, Piura y Cajamarca, el portafolio de Soltrak incluye lubricantes Chevron y neumáticos Goodyear, entre otras representaciones en señalización de seguridad y equipos de respuesta a emergencias.

Los productos que comercializa cumplen con las normativas internacionales vigentes, lo que garantiza su calidad e idoneidad para lograr condiciones de trabajo seguras. Para el sector minero, ofrece un amplio portafolio de equipos de protección personal (EPP) que brindan seguridad, confort, ergonomía y resistencia de acuerdo a su aplicación.

Como empresa experta, brinda asesoría para analizar el riesgo específico e identificar el EPP más adecuado. Complementa su oferta con servicios de valor agregado como cursos, capacitaciones y certificaciones, al igual que asesorías en campo.

Soltrak es reconocida por ofrecer un soporte posventa de primer nivel, que incluye asesoría permanente, capacitación a usuarios sobre el uso correcto de los EPP a cargo de sus técnicos certificados en seguridad industrial, así como servicios de mantenimiento del equipo de protección respiratoria.

Cabe mencionar el Fit Test, prueba cualitativa de ajuste de respiradores que permite identificar el correcto uso del respirador y comprobar que el usuario comprende su importancia. También el Portacount, una prueba de ajuste cuantitativa, sencilla y de fácil aplicación, que calcula el factor de ajuste del respirador por medio de partículas microscópicas en el aire y permite imprimir tarjetas por prueba de ajuste de cada trabajador.

La empresa destaca en el segmento de protección contra caídas, con soluciones aplicadas para cada necesidad. Cuenta con talleres especializados de mantenimiento de equipos y brinda capacitación constante al contar con técnicos expertos y calificados.

Soltrak brinda cursos de Persona Competente para Trabajos en Altura a través de sus centros de entrenamiento certificados, contando con un staff certificado, así como con el equipo apropiado para la teoría y las estructuras para prácticas en Lima y Arequipa.

Entre los productos que más destacan está el Protecta Pro, un arnés que cuenta con componentes de última generación como argollas laterales, pasadores plásticos, tensores, porta eslinga, hebillas de conexión, pad dorsal, etiquetas, correa de pecho y otros.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: EPP, Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...