• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Southern Perú invierte en el primer Centro de Investigación Aplicada en la UNSA

Southern Perú invierte en el primer Centro de Investigación Aplicada en la UNSA

22 febrero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La construcción del primer Centro de Investigación Aplicada y laboratorios especializados financiados por Southern Perú, a través de la modalidad de Obras por Impuestos, en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), registra un avance del 27%.

El Centro de Investigación Aplicada constará de cinco pisos donde se implementarán 25 laboratorios con tecnología de última generación divididos en especialidades: Procesos Físico Químico Generales, para Alimentos, Materiales 1 y 2, TIC, Medio Ambiente y Gases.

APP Seguridad Minera

Cada piso ha sido diseñado para permitir modificaciones interiores, en cuanto a sus divisiones, de acuerdo con la necesidad de los investigadores y sus equipos. Así mismo, contará con todas las normas de seguridad establecidas en caso de sismos.

El centro de investigación permitirá desarrollar proyectos en el campo de la ingeniería con apoyo de universidades nacionales e internacionales. Su ejecución demanda 63 millones de soles y se edifica en el Área de Ingenierías de la UNSA desde julio pasado.

“En la UNSA la investigación es un proceso que avanza a grandes pasos y para ello se necesitan ambientes especializados y estamos orgullosos de hacer realidad este importante proyecto en Arequipa para beneficio de miles de universitarios“, puntualizó el rector de la casa de estudios, Dr. Hugo Rojas Flores, durante la visita de inspección a la obra.

La autoridad universitaria destacó la importancia de este proyecto, no solo por el desarrollo académico en bien de la universidad sino también por el impacto que cada investigación debe generar para solucionar problemas de carácter científico y social.

Se estima que la obra estará culminada hacia el tercer trimestre del 2023.

 

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión