• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Summa Gold Corporation obtiene la ISO 37001:2016 por su plan antisoborno

Summa Gold Corporation obtiene la ISO 37001:2016 por su plan antisoborno

1 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía Summa Gold Corporation obtuvo la certificación ISO 37001:2016, norma internacional dedicada a los procesos de control ya existentes en su organización, por su sistema de gestión antisoborno en los procesos logísticos, legales, financieros y comerciales.

APP Seguridad Minera

«Esta certificación es sumamente importante porque nuestro yacimiento, ubicado en Huamachuco (La Libertad), estuvo invadido por la minería ilegal y para nosotros es fundamental contribuir al fomento de la formalidad de los caseríos de Influencia Directa. A través del ISO 37001:2016, tenemos una guía y un respaldo para transformar estas actividades», señaló Jaime Polar, gerente general de Summa Gold Corporation.

El proceso tardó año y medio, y consistió en la presentación de los procedimientos en las áreas auditadas de Summa Gold Corporation y las correcciones tras la evaluación de la certificadora.

“En mayo obtuvimos la certificación y ahora, cada seis meses, debemos hacer auditorías para verificar el cumplimiento de todos los requerimientos de la norma”, detalla Juan Carlos Miljanovich, gerente financiero de esta corporación minera.

Cuando Summa Gold Corporation inició en 2019 sus operaciones en Huamachuco, La Libertad, implementó una estrategia de formalización que incluía la certificación de sus procesos.

“Lo que hemos logrado es la transformación de esta zona. Desde que iniciamos nuestra operación, siguiendo nuestro modelo de negocio, comenzamos a invitar a la población a trabajar en conjunto y combatir la ilegalidad. Es así que los hemos incorporado a las actividades de la mina, brindándoles trabajo con todos los beneficios correspondientes”, añadió Polar.

Summa Gold Corporation es el responsable del proyecto minero Isabelita, donde se extrae oro de alta sulfuración emplazado en areniscas y cuarcitas de la Formación Chimú. Está formado por intrusiones de rocas subvolcánicas de composición andesítica y controladas por estructuras de dirección noroeste y cuya mineralización se encuentra diseminada en microfracturas y en brechas de contacto estructural y litológico.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión