• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sunafil inaugura primera sede regional en Huánuco

Sunafil inaugura primera sede regional en Huánuco

27 noviembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Como parte de las tareas emprendidas por el Ejecutivo para reducir la informalidad laboral en el país y en el marco del día del Inspector del Trabajo, el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Gorki Gonzales Mantilla, inauguró la primera Intendencia Regional del interior del país en la ciudad de Huánuco, donde la condición laboral del 80% de la población asalariada en el sector privado es informal.

APP Seguridad Minera

Con la puesta en marcha de la intendencia regional en Huánuco, alrededor de 840 mil habitantes de la región podrán ser beneficiados con los servicios que brindará SUNAFIL a través de la fiscalización laboral en aras del cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en un territorio con aproximadamente 452 mil trabajadores, de los cuales ocho de cada diez no hace uso de sus derechos laborales. En lo que respecta al trabajo de la población infantil de Huánuco, que comprende a menores entre 6 y 17 años, el 46% de dicha población labora, por lo que SUNAFIL ejecutará una estrategia especializada en su erradicación.

En la misma línea de trabajo y como parte de sus funciones, SUNAFIL brindará orientación y capacitación para los empresarios y trabajadores de Huánuco con el propósito de generar conocimiento en diversas materias sociolaborales a fin de evitar el incumplimiento en la región y garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo.

[pulledquote]SUNAFIL realizará inspección laboral, orientación y capacitación a trabajadores y empleadores de la región[/pulledquote]

Cabe señalar que SUNAFIL estima llegar a finales de 2015 a más del 71% de la población económicamente activa (PEA) del país. Para ello, en el 2014 inaugurará intendencias en ocho ciudades más: La Libertad, Iquitos, Cajamarca, Ica, Tumbes, Moquegua y Áncash (Huaraz y Chimbote). Y para el 2015 se ha previsto la instalación de siete intendencias en las regiones de Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.

En la ceremonia de inauguración participaron junto al Superintendente Gorki Gonzales, el congresista por Huánuco, Josué Gutiérrez, el Secretario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzen, el Secretario General de SUNAFIL, Felipe Noblecilla, la Intendente Regional, Yolanca Koc, la Directora Regional de Trabajo de Huánuco, Abilia Sifuentes, así como funcionarios de SUNAFIL, representantes de los gremios empresariales y centrales de trabajadores junto a la población en general.

Feria SUNAFIL

En el marco del inicio de las competencias de SUNAFIL en Huánuco, se viene realizando una Feria SUNAFIL en la plaza de Armas de la ciudad, con el objetivo de absolver las consultas de la población sobre el Sistema de Inspección del Trabajo. La orientación estará a cargo de un equipo de especialistas de la Superintendencia y en la que también participan Essalud con una campaña de Salud, la Ventanilla Única (VUPE) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Gobierno Regional de Huánuco. La feria atenderá de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.

Sobre SUNAFIL

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- SUNAFIL es una entidad especializada, adscrita al sector Trabajo, creada mediante Ley N° 29981 para promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión de normas sobre dichas materias. Es el ente rector del sistema inspectivo laboral a nivel nacional e inició funciones el 1° de abril del 2014.

Fuente: Oficina de Comunicaciones – Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-SUNAFIL

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión