• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sunafil inicia capacitaciones sobre seguridad y salud en centros mineros del país

Sunafil inicia capacitaciones sobre seguridad y salud en centros mineros del país

13 febrero, 2019 por Seguridad Minera 2 comentarios

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), como ente encargado de vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo (SST), inició una jornada de capacitaciones en centros mineros del país, con el objetivo de prevenir accidentes e incidentes durante el desarrollo de esta actividad de extracción.

Los especialistas de SST de la SUNAFIL llegaron hasta la provincia de Oyón, para conversar con trabajadores directivos, administrativos y operarios de la empresa Obras Civiles y Mineras S.A.C. (OCIMIN S.A.C.), sobre la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, enfermedades ocupacionales, y uso de equipos de protección personal.

Cabe precisar que la SUNAFIL está reforzando sus acciones de prevención de SST en el sector minero, luego que cuatro trabajadores quedaran atrapados en un socavón tras el deslizamiento de tierra y piedras en la mina de carbón Pampahuay, que opera la empresa OCIMIN S.A.C.

APP Seguridad Minera

Este es el inicio de una serie de actividades de capacitación en prevención de riesgos laborales a diferentes empresas mineras a nivel nacional, las cuales incluyen visitas a sus unidades de producción, con la finalidad de conocer in situ la situación actual de la seguridad y salud ocupacional de los centros mineros.

Asimismo, se recuerda a las empresas y personas naturales responsables de las actividades mineras deberán notificar los incidentes peligrosos y/o situaciones de emergencia y accidentes mortales a la SUNAFIL dentro de las 24 horas de ocurridos, de conformidad al artículo 164 del Decreto Supremo N° 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, modificado por el Decreto Supremo N° 023-2017-EM.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santiago F. Feliu dice

    28 febrero, 2019 en 5:12 PM

    Buenas tardes estimados que clase de capacitaciones está directamente dirigida al servicio de salud.
    Sldos

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      1 marzo, 2019 en 3:37 PM

      Estimado Santiago, la capacitación se sunafil parece estar dirigida de forma general a conocer las exigencias de la Ley 29783

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión