• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Superintendencia de Fiscalización Laboral ampliará cobertura a 16 regiones el 2015

Superintendencia de Fiscalización Laboral ampliará cobertura a 16 regiones el 2015

28 octubre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), prevé ampliar sus funciones el próximo año alcanzando una cobertura en 16 regiones (incluida Lima Metropolitana), lo que representa más del 71 por ciento de la población económicamente activa (PEA) del país.

Según Sunafil, esta meta se alcanzará con la instalación de ocho intendencias regionales este año y siete intendencias regionales el próximo año.

Este año Sunafil inaugurará intendencias regionales en Tumbes, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Ica y Moquegua. A ellas se suma la Intendencia de Lima Metropolitana, que ya trabaja desde el inicio de funciones de Sunafil, el 1 de abril pasado.

APP Seguridad Minera

Para el 2015, se ha previsto la instalación de intendencias en las regiones de Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.

La instalación de las intendencias regionales, forman parte del plan de expansión progresivo de las funciones de Sunafil que culminarán el 2016, fecha en la cual esta entidad asumirá plenamente la función de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo en las empresas con once o más trabajadores.

Las empresas con menos de once trabajadores seguirán siendo fiscalizadas por los gobiernos regionales, de acuerdo a la ley 29981. Esta misma ley establece que Sunafil se constituye en el ente rector del sistema de inspección del trabajo a escala nacional.

En cuanto a su función de prevención y orientación en materia sociolaboral, de seguridad y salud en el trabajo y derechos fundamentales, Sunafil cumple con esta tarea asesorando a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a escala nacional.

 

 

Fuente: Andina
Foto: Sunafil

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión