• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Transporte de personal en vías públicas emerge como riesgo ocupacional

Transporte de personal en vías públicas emerge como riesgo ocupacional

19 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las principales causas de accidentes mortales en minas subterráneas son el gaseamiento y la caída de rocas. El avance tecnológico ha hecho que estos riesgos sean controlados, pero el transporte de personal en vías públicas viene siendo una causa emergente en los últimos años.

El ingeniero Tomás Chaparro, gerente corporativo de Seguridad de Compañía de Minas Buenaventura, señaló que el gran desafío de las compañías mineras es lograr una mayor automatización y mecanización, inclusive operación autónoma de los equipos, como una estrategia para minimizar el error humano y retirar a los colaboradores de la línea de fuego.

APP Seguridad Minera

«En especial esta complejidad [las operaciones mineras] se aprecia en la minería subterránea, en donde el constante avance y profundización de las labores implica que constantemente estemos verificando la eficiencia de los controles operativos orientados a prevenir accidentes», señaló.

Chaparro manifestó que si bien es cierto la pandemia del COVID-19 fue una gran amenaza, también una oportunidad que permitió desarrollar mejores y más ordenados procesos de alimentación, transporte y habitabilidad en las operaciones mineras.

«Considero que ahora somos más cuidadosos en mantener una calidad adecuada de los tres procesos anteriores: alimentación – transporte – habitabilidad; lo cual no solo redunda en proteger la salud de nuestros colaboradores, sino también en mejorar su calidad de vida», agregó.

Políticas de seguridad de Minas Buenaventura

Uno de los principales cambios que la compañía ha implementado es buscar un balance entre Ingeniería (controles operativos) y Psicología (cambio de comportamiento). Los ingenieros tienden a aplicar controles operativos (controles duros) pero descuidan el tema de los controles blandos que están relacionados con el aspecto psicológico del trabajador (concientización, sensibilización, comportamiento).

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión