• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / UNACEM inaugura aula interactiva para capacitación en seguridad

UNACEM inaugura aula interactiva para capacitación en seguridad

14 mayo, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

APP Seguridad Minera

La Asociación UNACEM inauguró el “Aula Interactiva para la capacitación en salud y seguridad en el trabajo”, a fin de desarrollar capacidades y competencias en los colaboradores de UNACEM y de sus empresas contratistas, además de generar un alto nivel de conciencia en seguridad preventiva.

Según destacó el Ing. Ricardo Rizo-Patrón, presidente del directorio de UNACEM, la nueva aula aportará en la disminución de riesgos laborales, al capacitar al personal en eventuales accidentes de forma real, “este proyecto nace de la necesidad de fortalecer el conocimiento y la práctica de la seguridad y salud en el trabajo y así reducir los índices de accidentabilidad, fortaleciendo nuestra cultura de sostenibilidad”, añadió el ejecutivo.

En las capacitaciones del aula interactiva se desarrollarán temas como seguridad en trabajos en alturas, seguridad en áreas confinadas, seguridad en trabajos en caliente, aislamiento de energía, seguridad de montacargas, entre otros, que -forma teórica y práctica- cumplan con lo dispuesto en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST). Se estima que, en este primer año, serán más de 3,600 colaboradores de UNACEM y operarios capacitados en situaciones de riesgo.

De esta forma, UNACEM contribuye a la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8.8 que es “Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores”. Además de proyectarse como un referente de seguridad y salud en el trabajo a nivel nacional, llegando a contar con un millón de horas hombres sin accidentes graves ni mortales.

Cabe señalar que a la inauguración de esta moderna aula asistieron altos funcionarios de UNACEM y Asociación UNACEM, entre ellos el Ing. Ricardo Rizo-Patrón, presidente del directorio, Ing. Víctor Cisneros, Gerente Central y el Ing. Armando Casis, Gerente General de Asociación UNACEM. Asimismo, se contó con la participación de los gerentes de UNICON y PREANSA, así como representantes de las empresas ARPL, VIGIANDINA, Mantenimiento y Supervisión, S.A., BBTI, CIME Ingenieros, Corporación CMC, CMIT Ingenieros y SIM Contratistas.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Herramientas de Seguridad, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...