• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / UNSA presenta su aporte al país en feria universitaria

UNSA presenta su aporte al país en feria universitaria

27 noviembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los principales trabajos de investigación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa serán presentados en la Feria Universitaria “UNSA 360”, que se realizará por primera vez en la Ciudad Blanca del 29 al 1 de diciembre. El público en general podrá conocer los servicios gratuitos que cada especialidad ofrece como parte de sus compromisos de extensión universitaria y proyección social.

APP Seguridad Minera

El Dr. Rohel Sánchez Sánchez, rector de esa casa de estudios remarcó que “hablar de la UNSA es hablar de su contribución al desarrollo regional y nacional. Estamos comprometidos en que la UNSA rumbo a su bicentenario sea referente latinoamericano en las líneas de minería sostenible y ciencias de la sostenibilidad”.

Más de 60 stands se ubicarán en las calles Santa Catalina y San Agustín. Con este espacio de acercamiento puesto a disposición de la comunidad arequipeña y público, el claustro agustino concluye su programa de festejos por el 190° Aniversario de Fundación de esta primera casa superior de estudios de la región.

UNSA presenta su aporte al país en feria universitaria

La Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, vicerrectora académica de la UNSA, explicó que dentro de los objetivos centrales del evento destaca el dar a conocer la importancia de la universidad como referente académico, de investigación y responsabilidad social.

En la actualidad, la UNSA cuenta con una población de 40 mil personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo, 59 carreras profesionales de pregrado en 18 Facultades, 92 segundas especializaciones, 75 maestrías y 20 doctorados, además de cursos de especialización en el marco de la formación continua.

Archivado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...