• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Volvo fabricará buses que reducen gases tóxicos y ruido

Volvo fabricará buses que reducen gases tóxicos y ruido

6 febrero, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Volvo, empresa líder a nivel mundial en el sector automotriz sigue apostando por la innovación, tecnología y cuidado del medio ambiente con su nuevo autobús híbrido enchufable que reduce drásticamente los niveles de emisión de gases tóxicos y el ruido.

Volvo, una de las compañías líderes del sector automotriz a nivel mundial, continúa superándose  y apostando por la innovación, tecnología y el cuidado del medio ambiente.

Gracias a su nuevo modelo híbrido enchufable, 7900, que reduce considerablemente el consumo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 75% y el de electricidad hasta en un 60% respectivamente, en comparación con un vehículo tradicional.

APP Seguridad Minera

Otra de las características que vale la pena resaltar del innovador autobús es que no produce ruido, ya que genera tan solo 65 decibeles, valor similar a la de una conversación normal. Todas estas características sumadas a su eficiencia y durabilidad hacen que el vehículo híbrido enchufable de Volvo sea considerado como parte de la nueva generación del transporte urbano.

Durante el periodo piloto que se llevó a cabo en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, se contó con tres unidades, obteniendo resultados auspiciosos que respaldaron su bajo consumo y nivel de ruido, esto ha generado que otras ciudades europeas muestren su interés en el autobús Volvo, así se ha llegado a firmar diversos contratos para su suministro.

Es importante acotar que los autobuses circularán una media del 70% de su período de utilización en modo eléctrico, por lo que no emitirán gases a la atmósfera ni consumirá combustible. El período de carga se realizará en zonas específicas y tiene una duración  de aproximadamente seis minutos.

La producción de autobuses con este tipo de tecnología estaría lista a partir del 2015 para grandes producciones en Europa.

 

Fuente: Volvo

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión