• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Volvo Perú lanza programa de seguridad vial «Transformar»

Volvo Perú lanza programa de seguridad vial «Transformar»

15 agosto, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Este programa tiene como objetivo cambiar la actitud de los conductores de vehículos pesados a través de sesiones prácticas y teóricas que refuercen su educación vial y tenga como impacto la reducción de accidentes de tránsito.

APP Seguridad Minera

«Transformar» se define como un programa que impulsa la profesionalización de conductores de vehículos pesados a nivel nacional. Sus principales herramientas son el desarrollo de competencias técnicas y el cambio de actitud. Ambos son el sorporte de las sesiones teóricas y prácticas que se dictan de manera continua durante cinco días.

Para llevar a cabo esta iniciativa se ha formado una alianza estratégica con la empresa Buró Group. Como resultado se tiene un equipo sólido de profesionales que comprenden instructores de conducción y especialistas en psicología emocional.

En este sentido, el motor del cambio se encuentra en una actitud preventiva «que pone como valor principal de la industria del transporte a la vida humana», una idea que no es consciente en muchos conductores que llegan al programa.

La ruta hacia la reducción de accidentes va acompañada de la eficiencia. Los talleres son complementados con el desarrollo de las competencias técnicas para maximizar el rendimiento de combustible, el cuidado del vehículo y el uso apropiado de los elementos de seguridad.

Aldo Gavidia, Gerente de Desarrollo de Distribución de Volvo Perú, indicó que el objetivo del programa es generar un «cambio real y voluntario» en el comportamiento de los conductores.

Por su parte, Marcus Hörberg, Director Gerente General de Volvo Perú, señaló que «Transformar» es el reflejo del compromiso de Volvo como proveedor de soluciones de transporte seguro y eficiente. «Estos cinco días de capacitación para las empresas es una gran inversión», indicó.

El programa «Transformar» se inició hace tres años y lleva más de 800 conductores capacitados con cero en porcentaje de deserción. Todos los que han iniciado este programa lo han concluido satisfactoriamente recibiendo un certificado al final del taller.

«Transformar» es una iniciativa de Volvo Perú como programa de responsabilidad social para reducir los accidentes en el país tanto en carretera como en ciudad. La conferencia de prensa y lanzamiento del programa se llevó a cabo en el Swissotel.

Para recibir información sobre esta iniciativa puede escribir a transformar.peru@volvo.com

Lima 15 de agosto 2013

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Responsabilidad Social, Seguridad y Maquinarias, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión