• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / WIM Perú plantea reducir la brecha de género en el sector minero al 2030

WIM Perú plantea reducir la brecha de género en el sector minero al 2030

17 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Graciela Arrieta, presidenta de WIM Perú, anunció durante el I Congreso Internacional WIM Perú: Sostenibilidad y Futuro del Sector Minero que plantean contrarrestar la baja participación laboral de la mujer en la minería para el 2030.

La iniciativa de Arrieta pretende cambiar la situación actual del sector minero peruano. En los últimos diez años, la presencia femenina del sector representa solo el 6% del total.

APP Seguridad Minera

Arrieta detalló que las profesionales mineras principalmente se desempeñan en puestos administrativos (21.9%), gerencias (11.6%), operaciones generales (4%,) y planta (3.6%). “Es precisamente en el lado operativo donde se acentúan más estas brechas”, acotó.

De acuerdo con la representante de WIM Perú, el plan de acción consiste en hacer «coordinaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo-BID para recibir asistencia técnica, que nos otorgue las herramientas para convertirnos en un actor clave en la sociedad civil que cambie esta situación”.

«Para nosotras esta primera edición de nuestro congreso, representa un hito más en la historia de nuestra asociación. Hemos diseñado este espacio con el objetivo principal de tener un encuentro internacional de primer nivel que propicie el diálogo y el aprendizaje continuo desde el análisis y el debate en torno a temas de diversidad, sostenibilidad, ingeniería e innovación del sector minero de caras a una minería 4.0», agregó.

Arrieta también precisó que actualmente la inclusión de género en el sector minero aparece en el documento «Minería al 2030» del Ministerio de Energía y Minas.

La inauguración del I Congreso Internacional WIM Perú -Sostenibilidad y Futuro del Sector Minero contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke; el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz; representantes de WIM Ecuador, Chile y Colombia, así como importantes directivos de compañías mineras.

Women in Mining Perú es una asociación sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover el crecimiento personal y profesional de las mujeres que se desempeñan en el sector minero, ya sea en el ámbito público o privado, así como en empresas relacionadas.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder