El sostenimiento es un término ampliamente utilizado para describir los procedimientos y materiales aplicados a mejorar la estabilidad y mantener la capacidad portante de la roca circundante a la excavación. … [Leer más...] acerca deEstructuras naturales y artificiales de sostenimiento
Caída de rocas
Fortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA
Las acciones hacia la mejora de la seguridad minera van en aumento y en busca de proteger la integridad física de cada uno de los trabajadores. En este mismo campo, la tecnología no puede quedarse atrás. Por el contrario avanza a paso firme, entregando soluciones, disminuyendo costos y manteniendo un lugar de trabajo seguro y estable. … [Leer más...] acerca deFortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA
Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas
Las empresas creadoras de bienes o servicios, enfrentan actualmente una fuerte competencia por efecto de la globalización de los mercados y la utilización de modernas tecnologías de comunicación, que han permitido el acceso a la información y el contacto con cualquier empresa productora en el mercado. … [Leer más...] acerca dePernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas
Un método para el desatado de rocas
El desprendimiento de rocas está asociado a la mayoría de accidentes en la minería peruana. Su ocurrencia se debe a la presencia de roca suelta, que es la roca fragmentada o débil que se requiere hacer caer o desatar, a fin de garantizar que los trabajadores de las minas subterráneas tengan efectivamente un ambiente seguro de trabajo. … [Leer más...] acerca deUn método para el desatado de rocas
Dos ideas para reducir desprendimiento de rocas
En un contexto de reducción progresiva de los accidentes laborales, el desprendimiento de rocas es el tipo de evento más recurrente en la minería peruana. Se estima que representa el 32% de los accidentes mortales ocurridos en los últimos 15 años. Una atención especial a cómo contrarrestarlo podría contribuir significativamente a elevar el desempeño de las operaciones mineras … [Leer más...] acerca deDos ideas para reducir desprendimiento de rocas
Ventajas de la fibra sintética estructural en minería subterránea
El uso de fibras sintéticas estructurales como reemplazo de las fibras metálicas y mallas de acero en túneles y excavaciones mineras -y también viales- avanza rápidamente. Ingenieros a nivel mundial siguen ganando confianza en el uso de la fibra sintética estructural debido a su rendimiento y durabilidad que han sido ampliamente investigados. … [Leer más...] acerca deVentajas de la fibra sintética estructural en minería subterránea
Selección de pernos de anclaje
La importancia de la evaluación de las condiciones geomecánicas y operativas, en el proceso de selección de los sistemas de sostenimiento, toman un papel determinante en el proceso de brindar un adecuado control de la inestabilidad subterránea. … [Leer más...] acerca deSelección de pernos de anclaje
Estación de refugio: esfuerzo dinámico y estático
El presente análisis consiste en calcular la fuerza que se produce al caer una roca de dimensiones conocidas, desde una determinada altura, sobre la estructura del refugio móvil ChamberREF20 y los efectos en la resistencia y deformación que pudieran llegar a producirse en los materiales afectados. … [Leer más...] acerca deEstación de refugio: esfuerzo dinámico y estático