• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Caída de rocas

Estación de refugio: esfuerzo dinámico y estático

10 diciembre, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

Celeridad en la colisión

El presente análisis consiste en calcular la fuerza que se produce al caer una roca de dimensiones conocidas, desde una determinada altura, sobre la estructura del refugio móvil ChamberREF20 y los efectos en la resistencia y deformación que pudieran llegar a producirse en los materiales afectados. … [Leer más...] acerca de Estación de refugio: esfuerzo dinámico y estático

Malla romboidal de alta resistencia en el sostenimiento de minas subterráneas

27 noviembre, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

Estructura de la herramienta de sostenimiento

Resumen Los sismos y daños por rockburst (estallido y desplome de rocas) en minería subterránea de profundidad son amenazas comunes a nivel mundial, incluyendo el Perú. La mayoría de los sistemas de sostenimiento estándares no cumplen o son limitados en su capacidad frente a cargas dinámicas causadas por estas amenazas. … [Leer más...] acerca de Malla romboidal de alta resistencia en el sostenimiento de minas subterráneas

Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

24 febrero, 2013 por Seguridad Minera 3 comentarios

Desprendimiento del macizo rocoso

El desarrollo de controles para la prevención de caída de rocas, es un trabajo desplegado entre todas las áreas comprometidas con la operación: Planeamiento, Geología, Geomecánica, Mina y Seguridad. Los resultados se obtendrán en la medida que el trabajo en conjunto entre las áreas comprometidas en el desarrollo de la explotación del yacimiento pueda permitir el intercambio de … [Leer más...] acerca de Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

6 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

El objetivo principal de cualquier sistema de sostenimiento subterráneo es la contención del macizo rocoso lo más rápido posible. Este propósito ha llevado a desarrollar los elementos de soporte pre-tensionados como sistema de sostenimiento, los cuales originan que una carga activa e inmediata sea aplicada al macizo rocoso. … [Leer más...] acerca de Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

Cimbras metálicas

13 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

cimbra metálica para el sotenimiento de estructuras rocosas

Este típico sostenimiento pasivo o soporte es utilizado generalmente para el sostenimiento permanente de labores de avance, en condiciones de masa rocosa intensamente fracturada o muy débil, que le confieren calidad mala a muy mala, sometida a condiciones de altos esfuerzos. … [Leer más...] acerca de Cimbras metálicas

Shotcrete: ¿método por vía seca o vía húmeda?

3 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 12 comentarios

Shotcrete: ¿método por vía seca o vía húmeda?

Shotcrete, de acuerdo al Instituto Americano del Concreto (ACI, por sus siglas en inglés), es definido como el mortero o concreto aplicado neumáticamente y proyectado a alta velocidad. Concreto lanzado, de acuerdo a la Federación Europea de Productores y Aplicadores de Productos Especiales para Estructuras (EFNARC, por sus siglas en inglés), es una mezcla de cemento agregado y … [Leer más...] acerca de Shotcrete: ¿método por vía seca o vía húmeda?

Influencia de la perforación y voladura

22 octubre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

voladura

Prescindiendo de la resistencia y de la propiedades estructurales de la masa rocosa, la roca suelta siempre está presente en las excavaciones, particularmente después de la voladura. Bajo tales circunstancias, la roca suelta tiene que ser desatada apropiadamente. El desatado remueve la roca suelta del techo y las paredes de las aberturas mineras. La roca suelta que no puede ser … [Leer más...] acerca de Influencia de la perforación y voladura

Sostenimiento temporal en minería subterránea

21 octubre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Sostenimiento temporal

El sostenimiento es utilizado para conservar la integridad del macizo rocoso manteniendo la dilación y las fuerzas de fricción, con el propósito de prevenir movimientos relativos entre porciones individuales de roca fracturadas (´keyblocks´). Otra importante función del sostenimiento es inhibir la separación de los estratos. … [Leer más...] acerca de Sostenimiento temporal en minería subterránea

Minimizando la inestabilidad de la masa rocosa

28 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Minimizando estabilidad del macizo rocoso

Es importante reconocer que hay dos escalas involucradas en la creación de problemas de inestabilidad potencial de la masa rocosa asociadas al minado subterráneo.  … [Leer más...] acerca de Minimizando la inestabilidad de la masa rocosa

Influencia de la litología, intemperización y alteración

4 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Zoneamiento simplificado de una estructura mineralizada

El tipo de roca influye en las condiciones de estabilidad de la masa rocosa de las excavaciones, por ejemplo, las margas, tufos y tobas volcánicas de textura granular o brechoide, caracterizadas por su baja densidad y alta porosidad, son rocas que absorben rápidamente la humedad y se deterioran, pudiendo llegar paulatinamente al fallamiento si es que no se adoptan medidas de … [Leer más...] acerca de Influencia de la litología, intemperización y alteración

Características de los pernos de roca

23 agosto, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Perno con tuerca

Los sistemas de reforzamiento con pernos de roca minimizan las deformaciones inducidas por el peso muerto de la roca aflojada, así como también aquellas inducidas por la redistribución de los esfuerzos en la roca circundante a la excavación. … [Leer más...] acerca de Características de los pernos de roca

La seguridad también es para la pequeña minería

8 agosto, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Sociedad Nacional de Minería de Chile elaboró un conjunto de recomendaciones de seguridad y pasos a seguir para las operaciones de la pequeña minería. … [Leer más...] acerca de La seguridad también es para la pequeña minería

Selección de sistemas de refuerzo de roca

3 marzo, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Como es de conocimiento, la mala calidad geomecánica del macizo rocoso de los Andes y, por ende, el riesgo relacionado a la caída de rocas, sigue siendo uno de los problemas y peligros más comunes en la minería subterránea y en ambientes de construcción. Los mineros dentro de la minas de los Andes por la complejidad tectónica de su formación, están muy conscientes del riesgo … [Leer más...] acerca de Selección de sistemas de refuerzo de roca

« Página anterior

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Árbol de decisión sobre controles críticos
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Características de los pernos de roca
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Árbol de decisión sobre controles críticos
  • Ingemmet aprueba la certificación ISO 9001:2015 para sus procesos en minería y geología
  • Transporte de personal seguro y sostenible en minería peruana
  • Etapas del HAZOP o análisis de peligros y operabilidad
  • Sociedad Nacional de Industrias destaca las recertificaciones de Gold Fields
  • Minera Alpayana obtiene las certificaciones ISO 14001, ISO 45001 e ISO 9001
  • La Compañía Minera Poderosa se pronuncia por atentado en Pataz
  • Colombia acogerá la Competencia Internacional de Rescate Minero en 2024
  • Codelco y NBP desarrollarán el primer barco granelero del mundo con cero emisiones de CO2
  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder