• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Capacitación estratégica: clave para mejorar la productividad

Capacitación estratégica: clave para mejorar la productividad

15 enero, 2015 por Seguridad Minera 1 comentario

Uno de los principales desafíos de la industria minera es mejorar la productividad. Para garantizar un incremento sustentable de la rentabilidad , las empresas deben concentrarse en cuatro áreas principales.

Una de ellas es la planificación y capacitación estratégica de la fuerza de trabajo. Ahora las empresas deben reconstruir un conjunto de habilidades. Al mismo tiempo, deben fomentar prácticas laborales que mantenga comprometidos a los trabajadores a través de turno flexibles, capacitación y desarrollo de la carrera a largo plazo (alta rotación laboral afecta la seguridad).

Otro componente está relacionado a la gestión de riesgos y presupuesto. Esto requiere que todas las áreas involucradas desde operadores EPCM, mina y fabricantes deben compartir la información sobre los costos para evitar excesos y mitigar los riesgos que suponen pérdidas y costos altos en la producción (Invertir en la seguridad y la salud en el trabajo es también un buen negocio).

APP Seguridad Minera

Como tercer punto para mejorar la productividad se encuentra la planificación. Las empresas mineras deben hacer un esfuerzo no solo por conservar los planificadores mineros experimentados, sino también por atraer y  formar a una nueva generación de talentos. El objetivo es mantener las habilidades necesarias para crear planes mineros eficaces y monitorear el cumplimiento diario de los volúmenes de producción, lugares de explotación y contenido de mineral.

Finalmente, el cuarto ámbito está ligado a la transformación basada en los sistemas. La productividad consiste en maximizar el rendimiento por unidad de tiempo. Si este tema se trata con eficacia, se puede convertir un abanico de informes desconectados entre sí en un conjunto de cuadros de gestión que informan sobre el desempeño operacional real, mejorando tanto la responsabilidad individual como la toma de decisiones en terreno (Cómo mejorar el desempeño en seguridad de las operaciones mineras).

Contexto mundial de la productividad

Un informe de Port Jackson Partners, encargado por el Consejo de Minerales de Australia, determinó que, desde 1990, los altos salarios del sector de recursos y las bajas de productividad han hecho que Australia pierda su ventaja competitiva frente a las mineras emergentes de África, Asia y América del Sur.

Según el informe, los productores chinos e indios tienen un ventaja en costos de procesamiento de minerales del 60% y 80% en comparación con sus contrapartes australianos.

Aunque las mineras están esforzándose actualmente por mejorar sus niveles de productividad, el año 2003 fue la última vez que el sector minero de Australia generó un aumento de productividad. Desde entonces, la productividad ha caído un 30%.

Pero los desafíos de productividad no se limitan a Australia. En Sudáfrica la productividad en el sector minero cayó a su nivel más bajo de los últimos 50 años en febrero de 2013. La productividad de Chile bajó debido a la disminución en las leyes de mineral, la escasez de energía y las disputas industriales.

Canadá también experimentó un fuerte descenso. A mediados de la década de 1980, la tasa de productividad de Canadá en todos los sectores era 91% de la tasa de EE. UU. Desde entonces esa cifra ha caído al 80%. En la minería y los sectores de petróleo y fas en particular, la productividad cayó un 37% durante la última década.

Fuente: Revista Desde Adentro N° 135

Foto: immersivetechnologies.com

Archivado en: Capacitación Etiquetado con: Producción

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión