• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / ¿Cuáles son sus puntos débiles como supervisor?

¿Cuáles son sus puntos débiles como supervisor?

4 marzo, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Como una ayuda al supervisor presentamos un cuestionario que contiene tales aspectos humanos. Califiquen ustedes las preguntas afirmativa o negativamente y se sorprenderán del resultado. Esto les ayudará a convertirse en los excelentes supervisores que nuestras minas requieren.

Conteste usted las siguientes preguntas:

1. ¿Conoce Ud. los nombres de cada uno de sus trabajadores?

APP Seguridad Minera

2. ¿Conoce Ud. la capacidad de trabajo de cada uno de sus hombres?

3. ¿Se preocupa Ud. por contestar el saludo que le dirigen sus hombres?

4. ¿Se preocupa Ud. por los gestos, su tono de voz y su vocabulario, cada vez que reprende a sus autoridades?

5. ¿Hace Ud. las reprimendas en privado?

6. ¿Cumple Ud. sus promesas?

7. ¿Es Ud. capaz de reconocer sus propios errores?

8. ¿Escucha Ud. las sugerencias de sus subordinados sobre los métodos de trabajo?

9. ¿Explica Ud. a sus hombres el por qué de algunos cambios en el trabajo?

10. ¿Aprecia Ud. y estimula el trabajo bien hecho de sus trabajadores?

11. ¿Solicita Ud. la opinión de sus subordinados para planear el trabajo?

12. ¿Corrige Ud. los errores de sus subordinados, en vez de criticarlos?

13. ¿Se preocupa Ud. por la salud de sus trabajadores?

14. ¿Presta Ud. atención a las quejas que en su opinión son insignificantes?

15. ¿Ha definido Ud. claramente las responsabilidades de cada uno de sus hombres?

16. ¿Apela Ud. a los castigos sólo como último recurso para imponer disciplina?

17. ¿Conversa Ud. con otros supervisores sobre sus problemas de trabajo?

18. ¿Ha explicado Ud. a cada trabajador por qué es importante su trabajo?

19. Cuando reprende a un empleado, ¿critica más el acto que al hombre?

20. ¿Sabe Ud. cómo acallar los rumores entre sus hombres?

21. ¿Cree Ud. que los trabajadores re-empleados necesitan orientación?

22. ¿Ha adiestrado Ud. a alguien para que le sustituya en su puesto?

23. ¿Promueve Ud. sanas competencias de trabajo entre sus hombres?

24. ¿Asume Ud. la responsabilidad de las órdenes que ha impartido?

25. ¿Lee Ud. con frecuencia libros y revistas que se relacionan con el trabajo?

26. ¿Se preocupa Ud. por descubrir nuevos métodos de trabajo?

27. ¿Practica Ud. frecuentes inspecciones en la maquinaria y en el equipo?

28. ¿Analiza Ud. las causas de los accidentes y da instrucciones para evitar su repetición?

29. ¿Ha dispuesto Ud. lo necesario para que todo nuevo trabajador sea convenientemente orientado durante su iniciación?

30. ¿Conoce Ud. todos los puntos del Convenio Colectivo?

31. ¿Está Ud. bien enterado del Reglamento Interno de Trabajo?

32. ¿Conoce Ud. todas las dificultades que tienen sus hombres en el trabajo?

33. ¿Conoce Ud. cómo progresa cada uno de sus hombres en el trabajo?

34. ¿Aconseja Ud. a sus hombres cómo pueden progresar en su trabajo?

35. ¿Realiza Ud. conversaciones informales con sus trabajadores?

36. Cuando el rendimiento de uno de sus hombres es inferior al promedio acostumbrado, ¿ha tratado Ud. de averiguar la causa?

37. ¿Conoce Ud. cuáles son los «puntos débiles» de cada uno de sus hombres con respecto a su trabajo, creencias, ambiciones, orgullo, etc.?

38. ¿Evita Ud. hacer alarde de sabiduría delante de sus hombres?

39. Pregunta Ud. a sus hombres «¿cómo está su familia?»

40. Después de responder a un trabajador, ¿mantiene Ud. una actitud amigable con él?

41. ¿Prefieren sus hombres consultarle a Ud. antes de hacer algo que no saben?

42. ¿Emplea Ud. con frecuencia las palabras «nosotros», «nuestras dificultades», «nuestro trabajo», etc.

43. Ha estudiado la habilidad particular de sus hombres antes de asignarles su trabajo?

44. ¿Sabe Ud. cuáles de sus hombres necesitan ser transferidos o reasignados?

45. ¿Ha averiguado Ud. cuáles son los motivos del retiro o abandono de sus hombres?

46. ¿Cree Ud. que debería visitar a sus trabajadores enfermos?

47. ¿Cree Ud. que gana tiempo instruyendo a sus hombres?

48. ¿Trata Ud. de descubrir cuáles son sus propios defectos en su trato diario con los trabajadores?

49. ¿Trata Ud. de mejorar estos defectos?

50. ¿Cree Ud. que tiene mucho que aprender como supervisor?

Una buena organización con buenos supervisores siempre tendrá buenos trabajadores

Por Carlos Pallete V. para la Revista Seguridad Minera

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Motivación, Supervisor

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales
  • Freeport-McMoRan destacó la seguridad laboral y el medio ambiente en su informe anual de sustentabilidad
  • Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
  • ¿Qué saber sobre la instalación de un sistema de protección contra rayos?

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder