• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Beneficios del Mindfulness para el control del estrés en el sector minero

Beneficios del Mindfulness para el control del estrés en el sector minero

31 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Trabajar en el sector minero resulta estresante. Las operaciones de alto riesgo y las condiciones de seguridad hacen que el personal esté bajo presión constante, más aún si sumamos el aislamiento -en caso de proyectos en zonas alejadas- y la pandemia de COVID-19. Un trabajador distraído por el estrés puede ocasionar accidentes fatales, por lo que la salud mental debe evaluarse como parte de la seguridad laboral.

En ese sentido, el aspecto emocional de los trabajadores es fundamental, y por esta razón hay varias técnicas para el manejo del estrés laboral. Una de las más comentadas en los últimos años es el Mindfulness, que consiste en la atención plena y la respiración profunda.

Edicion 200

La atención plena consiste en centrarse en el «aquí y ahora» abandonando los pensamientos, las emociones, las sensaciones corporales y el ambiente circundante. La atención debe enfocarse en lo que se percibe sin juzgar para una mayor concentración mental.

El Mindfulness se centra en mantener la consciencia en el presente para evitar la divagación con los recuerdos del pasado y el estrés de lo que ocurrirá en el futuro. Al detectar que estás seguro en el presente, el sistema nervioso desactiva los mecanismo del estrés y la ansiedad.

Algunas de las ventajas del Mindfulness, según Zusette Ghersi, consultora de Mindfulness Corporativo, son las siguientes:

  • Gestionar los momentos estresantes.
  • Mejor toma de decisiones.
  • Aumentar la capacidad de resolver conflictos.
  • Mantener el foco de atención por más tiempo.
  • Reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Mayor calma, tranquilidad y estabilidad.
  • Desarrollar la capacidad de liderazgo.
  • Aumentar la inteligencia emocional.
  • Mejorar el trabajo en equipo.
  • Promover la comunicación asertiva.
  • Incrementar la productividad.
  • Mejorar la concentración, la atención y la memoria.

Ghersi también explica que los programas de manejo de estrés se adecúan según las necesidades de cada empresa. El protocolo está dividido en tres partes:

Edicion 200
  • Evaluaciones del estrés laboral. Se hace una encuesta para identificar las dimensiones del riesgo más problemático como consecuencia del estrés y diseñar una estrategia en la empresa.
  • Reunión estratégica con los líderes para compartir el programa hecho a medida, cruzando información para los ajustes correspondientes.
  • Programa de Reducción del Estrés basado en la atención plena. El programa permitirá que el practicante sea capaz de reconocer y observar sus pensamientos, desidentificándose gradualmente de sus contenidos mentales y de las emociones conflictivas.

Finalmente, el Programa de Reducción del Estrés está compuesto por varias fases. La primera consta de ocho sesiones grupales de dos horas cada una. Un aspecto importante del programa es la complementación del trabajo durante las sesiones con al menos media hora diaria de práctica.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Estrés Laboral, Psicología, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Árbol de decisión sobre controles críticos
  • Ingemmet aprueba la certificación ISO 9001:2015 para sus procesos en minería y geología
  • Transporte de personal seguro y sostenible en minería peruana
  • Etapas del HAZOP o análisis de peligros y operabilidad
  • Sociedad Nacional de Industrias destaca las recertificaciones de Gold Fields
  • Minera Alpayana obtiene las certificaciones ISO 14001, ISO 45001 e ISO 9001
  • La Compañía Minera Poderosa se pronuncia por atentado en Pataz
  • Colombia acogerá la Competencia Internacional de Rescate Minero en 2024
  • Codelco y NBP desarrollarán el primer barco granelero del mundo con cero emisiones de CO2
  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder